El origen de la diversidad lingüística según el padre Martín Sarmiento

1675.png

Título:

El origen de la diversidad lingüística según el padre Martín Sarmiento

Resumen:

Interpretación sobre el origen de la diversidad lingüística y el lenguaje de sordos como un eslabón perdido en esa evolución hacia la conformación del lenguaje

Descripción:

Durante el siglo XVIII los ilustrados hicieron una reinterpretación a propósito del pasaje bíblico en el que Dios condenó a todos aquellos que habían concurrido la Torre de Babel. Si bien en un principio el texto bíblico hacía referencia a que el castigo era “falta de oído”, los ilustrados lo entendieron por mudez. A estos efectos, el pasaje bíblico se interpretó como el momento en que se habitaron las distintas zonas del planeta y aparecieron las distintas lenguas, fruto de un proceso evolutivo. El lenguaje que utilizaban los sordos a base de signos fue entendido como la fase inicial que atravesaron las personas que fueron víctimas del castigo divino, por lo que a partir de entonces se entendió como un eslabón perdido en la evolución del lenguaje hasta sus resultados vigentes.

Cronología:

XVIII

Destinatarios:

Educación Secundaria Bachillerato Universidad Postgrado

Tipo:

Fuente histórica

Fuente:

HERRERO BLANCO, Ángel. Mudo, sordomudo, sordo
viejas pócimas y nuevas denominaciones. En: I Congreso Nacional de Lingüística Clínica, 1, 225-241.

Idioma:

Castellano

Fecha:

1775

Autor del registro:

Djebril Bouzidi

Derechos:

HERRERO BLANCO, Ángel

I Congreso Nacional de Lingüística Clínica

Geolocalización

Colección

Cómo citar

“El origen de la diversidad lingüística según el padre Martín Sarmiento”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2246