Navegar por los elementos (140 total)

  • Código de materia: TC2. Temas económicos

Encabezado del testamento de un panadero madrileño del siglo XVII

1383.png
Para el estudio de la sociedad muchas veces los historiadores acuden a fuentes de personas desconocidas que vivieron en el pasado y que en conjunto les permiten establecer líneas de comportamientos sociales ante distintos eventos en la vida. Con…

Dieta característica de pueblos costeros como Vilanova i la Geltrú

1272.png
Si en algún otro caso hemos ejemplificado la dieta de los habitantes de Barcelona en función de su adscripción social, el estudio de María de los Ángeles Pérez Samper también recoge la alimentación de poblaciones costeras como podía ser la de…

Representatividad de los inventarios post-mortem en Burgos (a mediados del siglo XVIII)

REPRESENTATIVIDAD DE LOS INVENTARIOS POST-MORTEM EN BURGOS (A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII).png
Cuadro con la cultura material de los distintos escalafones sociales en la Burgos de mediados del XVIII. La reconstrucción de las propiedades de los distintos grupos sociales se ha hecho tal y como referencia Francisco José Sanz de la Higuera a…

La jefatura del hogar (1752)

La jefatura del hogar (1752).png
Por lo común siempre se ha entendido que, en el antiguo régimen, pero sobre todo en la edad moderna, la estructura familiar y económica dependía del hombre. Aun siendo la opción mayoritaria, existieron casos en los que la mujer se convertía en la…

Formas de acceso al cabildo compostelano (siglo XVI)

Formas de acceso al cabildo compostelano (siglo XVI).png
La posesión de oficios eclesiásticos suponía una forma de subsistencia ya que ello comportaba el apercibimiento de salarios y otros beneficios. Del mismo modo, se dio una patrimonialización de estos oficios que al igual que los bienes tendían a pasar…

Dificultades para expulsar a los moriscos de Andalucía según el marqués de San Germán

Dificultades para expulsar a los moriscos de Andalucía según el marqués de San Germán.png
A principios del siglo XVII las expectativas del gobierno de Felipe III en política exterior quedaron frustradas con los intentos infructuosos de conquistar Argel (1601 y 1603) además de las paces deshonrosas que tuvo que firmar con ingleses y…

Indignación del fiscal Francisco Leandro de Viana con la corrupción existente en Filipinas entre las autoridades y los comerciantes chinos

Indignación del fiscal Francisco Leandro de Viana con la corrupción existente en Filipinas entre las autoridades y los comerciantes chinos.png
Los contactos entre los comerciantes chinos y las Islas Filipinas españolas pronto se normalizaron tras la conquista. La posesión de oro y plata por parte de los españoles además de las nuevas mercancías que trajeron implicó la atracción de…

Herencia negativa del periodo Habsburgo según Antonio Ferrer del Río

Valoración negativa del pasado de los Habsburgo españoles según Antonio Ferrer del Río en el siglo XIX.png
A lo largo del tiempo la producción de parte de las élites españolas se dedicó a intentar paliar los males que en cada momento histórico afectaban a España. En el siglo XVII apareció el fenómeno de los arbitristas y en el XVIII el de los…

Ordenanzas Municipales en León sobre el examen gremial

Ordenanzas Municipales en León sobre el examen gremial.png
El examen gremial era un trámite necesario para que un artesano alcanzara el máximo cargo que era el de maestro. Si se superaba la prueba se podía obtener una licencia par abrir una unidad productiva. Este tipo de exámenes suponían del mismo modo,…