Herencia negativa del periodo Habsburgo según Antonio Ferrer del Río
Título:
Herencia negativa del periodo Habsburgo según Antonio Ferrer del RíoResumen:
Valoración negativa del pasado de los Habsburgo españoles según Antonio Ferrer del Río en el siglo XIXDescripción:
A lo largo del tiempo la producción de parte de las élites españolas se dedicó a intentar paliar los males que en cada momento histórico afectaban a España. En el siglo XVII apareció el fenómeno de los arbitristas y en el XVIII el de los proyectistas. Ambos periodos criticaban lo extranjero en un sentido económico tal y como referencia Óscar Recio Morales. No obstante, en el XIX se intentaron recuperar aquellos personajes y elementos propiamente españoles, tratándose con desdén todas aquellas influencias extranjeras que habían implicado un “abandono de las esencias españolas” tal y como fue la llegada de los Austrias o los borbones franceses. En esta línea se encaminó una visión que entendía que el de los reyes católicos, provenientes de la rama de los Trastámara (y por lo tanto con una implantación autóctona), había constituido la cúspide de la hegemonía española. A partir de entonces, la llegada de monarcas extranjeros como los Austrias habría marcado un declive de la monarquía española por múltiples motivos. Los que señala Antonio Ferrer del Río se relacionan con el aspecto económico. Tras haber asumido los compromisos imperiales, los Austrias se vieron envueltos en costosísimas guerras que fueron progresivamente empeorando el estado de la hacienda española. La necesidad de poseer liquidez conllevó a que se dependiera de los prestamistas genoveses (además de otros como los Fugger). Esto implicaba el hecho de que los metales americanos pasaban por la península para ir destinados al pago de los acreedores, además de lo que ello implicó en la multiplicación de impuestos. Todo ello habría repercutido negativamente para el habitante español que se vio sometido a pesados gravámenes que beneficiarían a extranjeros.Cronología:
XIXDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente secundariaFuente:
Recio Morales, O. (2012). Los extranjeros y la historiografía modernista. Cuadernos de Historia Moderna, 33-51.Idioma:
CastellanoFecha:
1856Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Recio Morales, O.Cuadernos de Historia Moderna
Descripción del enlace:
Herencia negativa del periodo Habsburgo según Antonio Ferrer del RíoGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Herencia negativa del periodo Habsburgo según Antonio Ferrer del Río”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1989