Navegar por los elementos (2301 total)

Vecindario de 1683, datos originales y reconstrucción

Vecindario de 1683, datos originales y reconstrucción.jpg
En 1683 se publicó, por orden de Carlos II, el Vecindario por el que se contabilizaban a los vecinos de la Corona de Castilla para establecer un sistema tributario más actualizado que permitiera unos ingresos a la Hacienda Real más eficaz. ¿Quiénes…

Vanitas

The-old-cocotte.jpg
El ser humano en la Edad Moderna buscaba la juventud eterna y hacía todo lo posible por encontrarla y más sabiendo que en esta época nacía una identidad por franjas de edad que buscaba la catalogación. Así, en un mundo donde la vejez femenina estaba…

Valoración negativa de Menéndez Pelayo sobre la época borbónica

Valoración negativa de Menéndez Pelayo sobre la época borbónica.png
En el siglo XIX en consonancia con la construcción de los estados-nación se fue perfilando la necesidad de una historiografía nacionalista que resaltara a los integrantes de las distintas naciones europeas. España no fue ajena a este fenómeno y bajo…

Valor promedio de las armas en los hogares de Burgos, siglo XVIII

Valor promedio de las armas en los hogares de Burgos, siglo XVIII.jpg
La tenencia de armas en la ciudad de Burgos durante el siglo XVIII nos revela que, si bien fueron minoritarias, estuvieron almacenadas en aquellos hogares con mayor preminencia social. El autor nos brinda el recurso en base al valor promedio de las…

Valor medio de las dotes matrimoniales por gremios de artesanos. Albacete, 1646-1760

Valor_medio_dotes_matrimoniales_Albacete.jpg
La dote matrimonial era una cantidad de bienes muebles o inmuebles que la mujer debía de aportar al matrimonio. Era una forma de transmitir la propiedad entre las familias, originándose un mercado matrimonial que buscaba la consolidación o ascenso…

Valor de las ventas de tejidos en Castilla, 1614-1616

Valor de las ventas de tejidos en Castilla, 1614-1616.jpg
El autor, José Ignacio Andrés Ucendo, nos ofrece una visión estadística el precio de los diferentes géneros de fibra, como la lana, la seda y el lino, en distintos territorios de la Corona de Castilla en un momento contextualizado por la decadencia…

Uso del teatro para la transmisión del mensaje religioso según Miguel Ángel Pascual

Uso del teatro para la transmisión del mensaje religioso según Miguel Ángel Pascual.png
La iglesia católica se caracterizó por una enorme capacidad de adaptación a diversas formas de transmitir el mensaje religioso del cristianismo. En muchas ocasiones, se tuvieron que recurrir a recursos que resultaran atractivos a los fieles por la…

Uso de la aritmética política en el comercio y rentas reales

824.jpg
Documento que recoge la traducción al castellano realizada por Nicolás de Arriquibar de la obra de Davennt de 1698 "Uso de la aritmética política en el comercio y rentas reales". El documento está dirigido a los alumnos de la Real Sociedad Bascongada…

Universitarios interrumpen continuamente una función de teatro hasta que son encerrados por su indisciplina

65.png
En la Valladolid moderna se dio la existencia de una nutrida comunidad universitaria formada por alumnos procedentes de diversos lugares y que por primera vez quedaban al margen de la tutela de sus padres. La vida de estos universitarios en…

Universitarios amenazan a un representante de la justicia ordinaria y agravian a la población en Valladolid

61.png
Como hemos dicho en otros recursos anteriores, pese a lo que podamos suponer, en la edad moderna, concretamente en Valladolid, el cuerpo estudiantil universitario tenía un poder inconmensurable. Durante el año escolar se reunía en la ciudad…