Navegar por los elementos (81 total)

  • Etiquetas: Estereotipos

El aguador de Sevilla

El_aguador_de_Sevilla,_por_Diego_Velázquez.jpg
El cuadro El Aguador de Sevilla (1618–1622) de Velázquez representa a un hombre común desempeñando un oficio modesto pero vital: llevar agua, una tarea fundamental para la vida cotidiana en la Sevilla del siglo XVII. A través de esta obra, Velázquez…

Vanitas

The-old-cocotte.jpg
El ser humano en la Edad Moderna buscaba la juventud eterna y hacía todo lo posible por encontrarla y más sabiendo que en esta época nacía una identidad por franjas de edad que buscaba la catalogación. Así, en un mundo donde la vejez femenina estaba…

La fuente de eterna juventud

Lucas_Cranach_the_Elder_-_The_Fountain_of_Youth_1546_-_(MeisterDrucke-774198).jpg
El cuadro La Fuente de la Eterna Juventud de Lucas Cranach, del siglo XVI, nos transporta a una época donde la búsqueda de la juventud eterna ya estaba arraigada en la conciencia colectiva. En la sociedad moderna, este cuadro resuena como un eco de…

Voluntades para la eternidad y la salvación del alma

Captura de pantalla 2024-07-05 095932.png
Debemos considerar los testamentos como una fuente clave para comprender las actitudes y comportamientos ante la muerte. La representación del poder de las últimas voluntades de la élite nobiliaria en la Edad Moderna se puede analizar a través de los…

Enfermas de demencia en el Hospital Salpêtrière

Captura de pantalla 2024-07-05 104723.png
En 1795, el Hospital Salpêtrière de París vivía un momento de importantes transformaciones sociales y científicas, en el marco de la Edad Moderna y tras la Revolución Francesa. Fundado en 1656 como asilo para mujeres indigentes, el hospital alojaba a…

Lazareto, modernidad pura

Captura de pantalla 2024-07-05 115316.png
Un lazareto es un hospital aislado para tratar enfermedades infecciosas. La palabra proviene del italiano "lazzareto", nombrado así por el primer hospital para leprosos en Italia, bajo la advocación de San Lázaro. Estos hospitales estaban cerca del…

Susana y los viejos

425px-Susanna_and_the_Elders_(1610),_Artemisia_Gentileschi.jpg
El machismo en la Edad Moderna se evidencia en la obra Susana y los viejos de Artemisia Gentileschi, donde la escena principal muestra a Susana acosada por dos ancianos mientras se baña, simbolizando la constante vigilancia y control sobre el cuerpo…

La sal de España en la Edad Moderna

Captura de pantalla 2024-07-19 091631.png
Durante la Edad Moderna en Europa, el consumo de sal aumentó considerablemente debido al crecimiento demográfico, la expansión de las aplicaciones industriales, el desarrollo de las ciudades y la revolución comercial. Este renacimiento comercial…

Joven con calavera

Captura de pantalla 2024-07-19 094122.png
El cuadro "Joven con calavera" de Frans Hals es una representación impactante de la juventud enfrentada a la inevitabilidad de la muerte. En esta obra, Hals muestra a un joven sosteniendo una calavera, un símbolo clásico de la mortalidad y el paso…

La realidad de uno de los trabajos femeninos más duros

Captura de pantalla 2024-07-23 092204.png
El oficio más molesto, más duro. Así tituló Carmen Sarasúa su texto de 2003, inspirado en Jovellanos, sobre el lavado de ropa, una actividad históricamente ignorada en la historiografía española. Este desinterés refleja estereotipos y machismo, ya…