La realidad de uno de los trabajos femeninos más duros

Captura de pantalla 2024-07-23 092204.png

Título:

La realidad de uno de los trabajos femeninos más duros

Resumen:

El papel del duro oficio del lavado de ropa en el ámbito femenino, además de su propia historiografía y olvido

Descripción:

El oficio más molesto, más duro. Así tituló Carmen Sarasúa su texto de 2003, inspirado en Jovellanos, sobre el lavado de ropa, una actividad históricamente ignorada en la historiografía española. Este desinterés refleja estereotipos y machismo, ya que la historia del trabajo se ha centrado en actividades públicas y mercantiles, dejando de lado las labores domésticas realizadas por mujeres. El lavado de ropa, fundamental para la vida cotidiana, no fue valorado ni siquiera cuando era remunerado. Las mujeres lavaban ropa en sus hogares y también como trabajo asalariado, siendo esta labor esencial para la subsistencia durante el Antiguo Régimen. Y es que, el oficio de lavar la ropa en la Edad Media era extremadamente duro debido a la falta de tecnología y productos adecuados, además de la exposición constante a condiciones climáticas adversas y la necesidad de realizar un esfuerzo físico considerable. La historia reciente ha comenzado a visibilizar este oficio, resaltando su importancia y las duras condiciones en que trabajaban las lavanderas. Sin embargo, sigue prevaleciendo un reconocimiento tardío y limitado, perpetuando el desprecio hacia los trabajos femeninos. Las lavanderas eran esenciales en instituciones como hospitales y conventos, y sus salarios, aunque modestos, eran cruciales. Este oficio, vital para la economía y la vida diaria, sigue siendo un reflejo del machismo y la subvaloración de los trabajos realizados por mujeres en la historiografía.

Cronología:

XVI XVII XVIII

Destinatarios:

Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato Universidad Postgrado

Tipo:

Texto

Fuente:

Ortega Chinchilla, M. J., & Ruiz Álvarez, R. (Coords.). (2023). Los trabajos de las mujeres en la Edad Moderna. Universidad de Granada, Editorial Universidad de Granada. p.83

Idioma:

Castellano

Autor del registro:

Borja Sánchez Molina

Derechos:

© María José Ortega Chinchilla © Universidad de Granada

Geolocalización

Cómo citar

“La realidad de uno de los trabajos femeninos más duros”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2545