Navegar por los elementos (347 total)

  • Etiquetas: Siglo XIX

Mortalidad estacional infantil en Ferrol a finales del Antiguo Régimen

65. Recurso Modernalia Mortalidad estacional infantil.PNG
A través de los registros de defunción de las parroquias de la localidad costera de Ferrol se han podido calcular los datos de defunciones diarias de los infantes ferrolanos —considerados desde el nacimiento hasta los 10 años—. Sorprende el aumento…

Enfermedades y mortalidad en Ferrol a finales del Antiguo Régimen

64. Recurso Modernalia Mortalidad causas enfermedades.PNG
A veces los libros de defunción de las parroquias de la localidad de Ferrol indicaban la causa de la muerte. De los 1565 conservados se conocen hasta 185. No todas las causas estaban relacionadas con enfermedades. También había accidentes laborales…

Evolución de los bautismos y las defunciones en Ferrol a finales del Antiguo Régimen

63. Recurso Modernalia Bautizos fallecimientos Ferrol.PNG
Desde la última década de siglo XVII y durante toda la primera mitad del XVIII el gráfico muestra una constancia pasmosa, con una mínima predominancia de los bautismos frente a las defunciones. Ferrol era por aquel entonces todavía una pequeña villa…

Comportamientos funerarios de la élite de poder local de la ciudad de Murcia en el siglo XVIII y principios del XIX

54. Recurso Modernalia Tipos cortejos fúnebres.PNG
A partir de una serie de años testigo —1705, 1730, 1755, 1775, 1795 y 1825— se contabiliza la frecuencia de los diferentes tipos de cortejos fúnebres más frecuentes entre la élite de poder local de la ciudad de Murcia durante el siglo XVIII y…

Evolución comparada de las concesiones de hábitos de las órdenes militares castellanas y la Orden de Carlos III entre 1700 y 1808

16. Recurso Modernalia Hábitos XVIII.PNG
Como durante toda la Edad Moderna, la Orden de Santiago siguió predominando en cuanto a número de caballeros sobre las otras dos órdenes militares castellanas, la de Calatrava y la de Alcántara. Entre estas dos últimas, globalmente Calatrava se…

Concesiones de hábitos de las órdenes militares castellanas y la Orden de Carlos III por reinados durante el siglo XVIII

15. Recurso Modernalia Hábitos por reinado.PNG
Durante el siglo XVIII —en concreto entre 1700 y 1808—, se concedieron un total de 5650 hábitos de las tres órdenes militares castellanas y de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III. En valores absolutos, Felipe V fue el rey que más…

Evolución de los hábitos despachados de las órdenes militares castellanas y de la Orden de Carlos III por decenios entre 1600 y 1808

12. Recurso Modernalia Caballeros XVII XVIII.PNG
El siglo XVII fue el siglo en que más hábitos de las órdenes militares se despacharon: cerca de 9000. Unos 1000 pertenecen a los años del reinado de Felipe III que coinciden con el Seiscientos. Otros 5000 se otorgaron reinando Felipe IV. El resto se…

Duelo a garrotazos

Francisco_de_Goya_y_Lucientes_-_Duelo_a_garrotazos.jpg
España a garrotazos (1820) es una obra maestra de Francisco de Goya que ofrece una visión descarnada de la sociedad española durante la Edad Moderna, el período en el que vivió el pintor. En esta pintura, Goya retrata la violencia y la brutalidad que…