Navegar por los elementos (2305 total)
Ordenar por:
Llamada de atención de Felipe V al inquisidor general para que respete la voz del consejo de la inquisición
A finales del reinado de Carlos II se vivía un ambiente tenso en la corte española en vísperas de la muerte del rey. El ambiente cortesano estaba caldeado con la división de facciones, la austracista y la borbónica. En aquel momento, al no dejar…
Lo decretado en el Concilio de Trento
A lo largo del siglo XVI, la Monarquía hispánica tuvo una notable representación durante las veinticinco sesiones del Concilio de Trento (1545-1563), estando particularmente liderado por jesuítas desde 1551. Entre los objetivos de este concilio…
Lo que puede un sastre
En este capricho, Goya cubre el tronco de un árbol con vestiduras clericales, que simboliza a un predicador en una de sus posturas más comunes, con los brazos abiertos de par en par. Tiene la cabeza cubierta con una capucha y ante él se arrodilla un…
Etiquetas: Goya, Grabado, Indumentaria, Manufactura, Museo del Prado, Sartorial, Sastre, Siglo XIX, Siglo XVIII, Vestiduras
Loa. El Desengaño discreto y retiro entretenido
En el siglo de oro se interpretaban los sainetes entre las jornadas o actos de una comedia. Son obras breves de carácter jocoso para divertir al público donde se incluyen partes cantadas y bailadas. Los sainetes tenían como función entretener al…
Logros de las sociedades económicas según Jovellanos
En este texto, Jovellanos ensalza una de las mayores labores por las que se ha de recordar a Carlos III: La creación de las sociedades económicas por su papel agregador de los distintos elementos de la sociedad. En Jovellanos encontramos así pues el…
Logros del Imperio de los reyes españoles para el ecumenismo de la fe católica según Boucher
Afirmación de Boucher, religioso francés que ejercía desde la catedral de Tournai a propósito de la misión política del rey católico y sus implicaciones religiosas. La expansión de España (Monarquía Católica) en las Indias aportó a la causa cristiana…
Los Borgia
Película a propósito de la llegada al poder y caída de los Borgia. Procedentes de Valencia, los Borgia a la cabeza de Rodrigo Borgia alcanzan el poder cuando este es nombrado papa en 1492. A partir de entonces posiciona a sus hijos para controlar el…
Los Caprichos de Goya
Página Web dedicada a Los Caprichos de Goya, una forma de acercarse a la crisis del Antiguo Régimen en España, a través de la mirada del pintor y de la imagen. Los Caprichos coinciden cronologicamente con uno de los periodos más decisivos de la…
Etiquetas: Caprichos, Carlos IV, Crisis del Antiguo Régimen, Cultura, España, Goya, Ilustración, Pensamiento, Siglo XVIII
Los cuatro viajes de Colón a América
Colón zarpó por primera vez hacia las Indias el 3 de agosto de 1492 desde el Puerto de Palos de la Frontera (Huelva) con sus tres carabelas pasando previamente por las Islas Canarias. La empresa pisó tierra firme el 12 de octubre en la isla de las…
Los dos amantes y la muerte
Mediante la pintura Los dos amantes y la muerte, vemos un reflejo claro de la sociedad del siglo XVI, donde Hans Baldung Grien presenta a una pareja desnuda sorprendida por la figura de la muerte, simbolizando la fugacidad de la vida y la inevitable…
Elemento Destacado
Máximas de caridad ejercidas por la Hermandad de la Caridad y el Refugio de Granada
La construcción de edificios asistenciales en Granada se remonta al periodo de la conquista cristiana a finales del siglo XV. Desde entonces, dio…
