Navegar por los elementos (2305 total)
Ordenar por:
Embajada marroquí ante Carlos III
Pintura que muestra la presencia de una embajada marroquí ante la presencia de Carlos III. Se trata de la embajada llevaba a cabo por Uṯmān al-Maknāsī, enviado del sultán marroquí para acordar tanto la renovación de paz entre ambos reinos, como para…
Tipología de asientos y contratas hechas para la expedición de 1718
La empresa de Sicilia de 1718 fue iniciativa de Felipe V, seguramente aconsejado por Isabel de Farnesio, que según la historiografía quería conceder a sus hijos una estabilidad en el futuro al frente de algún gobierno italiano como fue el caso de…
Orígenes sociales de los canónigos doctorales. Siglos XVI y XVII
El estudio que hace Ana Isabel López-Salazar revela que el acceso a las canonjías doctorales portuguesas estuvo copado en su mayoría por los grupos privilegiados. La presencia de la nobleza titulada en las canonjías es minoritaria por el contexto…
Inyecciones de caudales a la Tesorería del ejército de Mallorca
La situación financiera de Mallorca se encontraba hasta la primera mitad del siglo XVIII en continuos aprietos por las necesidades militares que imponían las condiciones en que se encontraba el territorio. Ubicada en un entorno insular, Mallorca era…
Trayectoria de los niños ingresado en la Obra Pía (1700-1791)
En la edad moderna, muchas veces los hijos concebidos no podían mantenerse debido a las precarias condiciones económicas de las familias, como tampoco cuando los enlaces carecían de un caracter formal y canónico. Para intentar prolongar su vida…
Ejecutados en Valencia (1450-1500)
Durante la edad moderna, la justicia punitiva era administrada tanto por los funcionarios del rey como por el poder inquisitorial, el cual disponía de sus propios tribunales. Además de los delitos tradicionales como el hurto, la estafa, la piratería…
Tipología de las nevadas en Burgos (1651-1810)
Gráfico elaborado a partir del acceso a distintas secciones de archivos: AMB. AG, AA y JPA. Se trata de un estudio comprendido entre 1651-1810 a propósito de nevadas en Burgos.En este cuadro se especifica igualmente la intensidad de la nevada (nada,…
Prevalencia de enfermedades en el Hospital de la Caridad y Refugio de Granada en 1804
La Hermandad de la Caridad y el Refugio de Granada tuvo como actividad más importante el mantenimiento de un hospital de mujeres tal y como refieren Inmaculada Arias de Saavedra Alias y Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz. Fundado en 1532, el hospital…
Origen de los oficiales superiores del ejército y la marina
La reforma militar que promulgaron los borbones en el XVIII convirtió a la institución castrense en una ambicionada plataforma para la promoción. La idea de estructurar un ejército permanente era consustancial al apercibimiento de salarios fijos…
La nobleza titulada en la hornada de 1770. Edad de acceso al grado de teniente general.
El reinado de Carlos III ha sido tradicionalmente considerado como una época de reformas en todos los órdenes de la sociedad. El ejército era uno de los tantos ámbitos donde se presuponía que había alcanzado el espíritu reformador de este monarca…
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, 8.- Guerra ejércitos y conflictos armados, Aristocracia, Carlos III, Ejército, Hornada, Méritos, Nobleza, Reformismo, Siglo XVIII, TC1: Temas demográficos, Teniente General
Elemento Destacado
Defensa del trabajo infantil por Masdevall
El despegue industrial en Cataluña se remonta a la segunda mitad del siglo XVIII y se reforzó en gran medida hasta finales de siglo. La transformación…
