Navegar por los elementos (805 total)
- Colección: Textos
 
        Ordenar por:    
    
            Concesión del marquesado de la Frechilla al segundo hijo de Juan I de Braganza 
                            
            
                            
                Durante el antiguo régimen se estableció una relación de méritos y gracias entre la nobleza y la monarquía. A cambio del servicio de un linaje familiar hacia el monarca, los favores se iban guardando hasta que en un determinado momento un integrante…                
            
                            
            
            
            Conclusión de la obra de José Domingo Díaz llamada Recuerdos sobre la rebelión de Caracas
                La emancipación sudamericana se tradujo en un violentísimo conflicto armado que enfrentó a los partidarios de la emancipación, movidos por la ideología liberal contra los realistas que defendían la permanencia de la metrópoli. El triunfo de las…                
            
                            
            
            
            Condena de la lujuria y el exhibicionismo de las mujeres por fray Antonio Arbiol
                Este fragmento de texto corresponde a fray Antonio Arbiol y en él carga contra la excesiva ornamentación en los vestidos de las mujeres y los contravenientes que esto genera en los hombres. La lujuria y el exhibicionismo derivados de las prendas…                
            
                            
            
            
            Confirmacion de todos los fueros, franquezas y libertades del Señorio de Vizcaya por el Emperador Carlos V
                Una de las peculiaridades más destacables de la historia de las provincias vascas reside en la existencia de un régimen foral, heredado desde la Edad Media hasta la Edad Contemporánea. Los fueros, salvo excepciones, son leyes particulares de una…                
            
                            Etiquetas: 1841, Carlos I, Carlos V, Edad Media, Exenciones, Foralismo, Fueros, Lex Privata, Leyes, Monarca, Normas, Pais Vasco, Provincias vascas, Régimen foral, Rey, Siglo XVI
Conflicto acontecido en Valladolid por el asesinato contra un sargento cometido por un licenciado
                Durante la edad moderna las ciudades universitarias experimentaban un incremento demográfico derivado de la llegada de una población joven que por vez primera estaba fuera de la tutela de los padres. En muchas ocasiones esta población joven y…                
            
                            
            
            
            Confrontación de Capmany (patriota) y O'Farril (afrancesado) por el significado de la independencia en el contexto de la invasión napoleónica
                Al producirse la invasión francesa dio comienzo la Guerra de Independencia Española contra los planes imperialistas de Napoleón. En esta coyuntura, empezaron a generalizarse términos como regeneración, Independencia, Soberanía etc. El concepto sobre…                
            
                            
            
            
            Conocimientos en la materia y doctrina cristiana como prescripciones para los buenos maestros según un documento presentado por ocho maestros madrileños al Real Consejo
                En 1587 ocho maestros de Madrid elevaron dos documentos al Real Consejo que fueron presentados en formato de minuta al monarca para su aprobación. Sin embargo, tal y como refiere Julio Ruiz Berrio no tenemos constancia de que estos documentos…                
            
                            
            
            
            Consecuencias de que un hombre se case con una mujer de rango socioeconómico superior
                Durante la edad moderna las estrategias matrimoniales perfilaban la trayectoria que iba a tomar un linaje familiar. El matrimonio en esta época es considerado como una oportunidad para cambiar la situación socioeconómica, por lo que muchas veces las…                
            
                            Etiquetas: 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 6.- Desigualdades de género y edad. Mujeres vida cotidiana y ciclo vital, Autoridad, Matrimonio, Mujeres, Pascual Arbuxech y Escoto, Siglo XVIII, Sociedad, TC3. Temas sociales, Tratadistas sobre el matrimonio
Consecuencias escatológicas contra las mujeres que cometían abortos
                En la edad moderna los poderes públicos y religiosos concedían una enorme importancia a la procreación en sus sociedades. Para los poderes públicos significaba la posibilidad de renovar o incrementar el número de súbditos que les abonarían las…                
            
                            
            
            
            Consejos de García Loaysa al emperador para que mantenga su poder sobre los luteranos
                Carlos V fue el emperador cristiano más poderoso que se recuerda. Sin embargo, heredó una situación geopolítica muy delicada que precisó de sus mayores fuerzas para la protección de su imperio. A la tradicional enemistad francesa se unió la ruptura…                
            
                            
            
            
            Elemento Destacado
Asalto de corsarios franceses contra las Islas Canarias
Las islas Canarias adquirieron una gran importancia durante la edad moderna. El descubrimiento de América y la inserción de las Canarias en el sistema…
