Consecuencias escatológicas contra las mujeres que cometían abortos
Título:
Consecuencias escatológicas contra las mujeres que cometían abortosResumen:
Texto que señala prácticas de aborto en el siglo XVIIIDescripción:
En la edad moderna los poderes públicos y religiosos concedían una enorme importancia a la procreación en sus sociedades. Para los poderes públicos significaba la posibilidad de renovar o incrementar el número de súbditos que les abonarían las rentas, mientras que los poderes religiosos mantenían la misma filosofía aunque añadiendo el concepto de aumentar la comunidad de creyentes. En esta época se escribieron una gran cantidad de textos amenazando a las mujeres con las consecuencias que tendrían para con la divinidad en caso de provocar los abortos. En aquellos tiempos, el aborto no solo se practicaba como una forma de evitar tener los hijos. También se llevaba a cabo porque la madre temía por su vida, pues nos encontramos en un momento en que la posibilidad de morir en el parto o postparto era elevadísima. A pesar de que estuviera casada, la responsabilidad del aborto casi no tenía ninguna repercusión en el marido por la obligatoriedad que tenía la mujer de garantizar la descendencia.Cronología:
XVIIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Chacón Jiménez F. . y Méndez Vázquez J. . (2007). Miradas sobre el matrimonio en la España del último tercio del siglo XVIII. Cuadernos de Historia Moderna, 32, 61-85.Idioma:
CastellanoFecha:
1739Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia ModernaFrancisco Chacón Jiménez
Josefina Méndez Vázquez
Descripción del enlace:
Consecuencias escatológicas contra las mujeres que cometían abortosGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Consecuencias escatológicas contra las mujeres que cometían abortos”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2264