La vigilancia de los hijos como prescripción de fray Francisco Miguel Echeverz para que no cometan un pecado capital
Título:
La vigilancia de los hijos como prescripción de fray Francisco Miguel Echeverz para que no cometan un pecado capitalResumen:
Palabras del fraile para que los padres controlen a los niños ante posibles manifestaciones pecaminosas relacionadas con la sexualidadDescripción:
Durante el antiguo régimen, los valores propugnados por la iglesia tenían un alcance en todos los niveles de la sociedad. Cualquier manifestación sexual fuera del entorno matrimonial y sin el objeto de la procreación tenía una mala consideración para la iglesia católica. Esta moral religiosa tuvo presupuestos hasta para los menores de edad. Para ello se llamaba a los progenitores a que vigilaran a sus hijos por si se producía alguna desgracia en el sentido antes expuesto. De ello vienen los consejos de fray Francisco Miguel Echeverz a propósito de tenerlos en la habitación matrimonial y de separarlos a cierta edad.Cronología:
XVIIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Chacón Jiménez F. . y Méndez Vázquez J. . (2007). Miradas sobre el matrimonio en la España del último tercio del siglo XVIII. Cuadernos de Historia Moderna, 32, 61-85.Idioma:
CastellanoFecha:
1739Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Francisco Chacón JiménezJosefina Méndez Vázquez
Geolocalización
Colección
Cómo citar
“La vigilancia de los hijos como prescripción de fray Francisco Miguel Echeverz para que no cometan un pecado capital”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2265