Condena de la lujuria y el exhibicionismo de las mujeres por fray Antonio Arbiol
Título:
Condena de la lujuria y el exhibicionismo de las mujeres por fray Antonio ArbiolResumen:
Afirmaciones de fray Antonio Arbiol contra las mujeres que emplean prendas lujuriosas y las consecuencias que ello tiene en la perturbación de los hombres.Descripción:
Este fragmento de texto corresponde a fray Antonio Arbiol y en él carga contra la excesiva ornamentación en los vestidos de las mujeres y los contravenientes que esto genera en los hombres. La lujuria y el exhibicionismo derivados de las prendas lujosas fue una realidad criticada por los eclesiásticos en sus tratados morales y teológicos. Esto se enmarca en una visión religiosa que contrapone cuerpo-alma tal y como afirma María Ruiz Ortiz. En esta línea, los vestidos lujosos son vistos como un impedimento a la realización del alma, como instrumentos que conducen al pecado terrenal. En este caso, tiene un añadido aún más transcendente y es la corrupción que puedan generar estos estilos en la percepción de los hombres, que se corrompen al ver a las mujeres con este tipo de vestidos provocativos. Para fray Antonio Arbiol, las mujeres que se prestan a este tipo de vestidos merecen calificativos despectivos como culebras venenosas, una forma de asociar a la mujer con el pecado propiciado por la serpiente.Cronología:
XVIIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Ruiz Ortiz, M. (2014). Pecados femeninos y vida privada: discursos sobre la conciencia y la vida cotidiana en la España Moderna (ss. XVI-XVIII). Cuadernos de Historia Moderna, 39, 59-76.Idioma:
CastellanoFecha:
1726Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Ruiz Ortiz, M. Cuadernos de Historia ModernaDescripción del enlace:
Condena de la lujuria y el exhibicionismo de las mujeres por fray Antonio ArbiolGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Condena de la lujuria y el exhibicionismo de las mujeres por fray Antonio Arbiol”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1932