Navegar por los elementos (514 total)

  • Colección: Imágenes

Distribución geográfica de los caballeros de las órdenes militares castellanas y la Orden de Carlos III en el siglo XVIII

17. Recurso Modernalia Mapa caballeros XVIII.PNG
El origen ibérico de las órdenes militares de Santiago, Calatrava y Alcántara y de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III no obsta para constatar la heterogeneidad de los orígenes de sus miembros. Por supuesto, el lugar de mayor…

Enajenaciones y ventas jurisdiccionales en la provincia de Ávila durante los reinados de Felipe III y Felipe IV

50. Recurso Modernalia Mapa ventas jurisdiccionales Ávila.PNG
Ante las urgencias financieras que acosaban a la Monarquía Hispánica, la Corona recurrió, como fórmula para aumentar los ingresos, a la enajenación de jurisdicciones y su posterior venta a compradores privados. Había que hacer frente a las deudas…

Recorrido probable de los moyos moyos (siglo XVI)

Vol. 16, 1, 2009.png
El mapa representa el recorrido del grupo étnico de los moyos moyos durante los períodos preshispánicos tardío y colonial temprano. En concreto, detalla el trayecto realizado desde Paiquito, situado en la zona oriental de la actual Cochabamba, hasta…

Frontera del Río Salado de Buenos Aires (Argentina) en los períodos 1730-1770 y 1780-1795

Vol. 21, 2, 2014 I.png
Los dos mapas sitúan el espacio de frontera del Río Salado de Buenos Aires (Argentina) en los períodos de 1730-1770 y 1780-1795, permitiendo observar las modificaciones a lo largo del siglo XVIII. El primero de ellos representa el contexto fronterizo…

Plano de la ciudad de Pamplona en los siglos X al XII

MONSALVO Pamplona 180.JPG
Ubicada sobre un antiguo asentamiento vascón, Pamplona fue fundada por la República romana como "civitas". La ciudad estuvo habitada en época visigoda y andalusí, pero su mayor desarrollo urbanístico tuvo lugar a partir del siglo X, como centro de la…

Plano de la ciudad de Almería en el siglo XI

JA Almería XI.JPG
Almería fue fundada por Abd al-Rahaman III, califa de Córdoba, en el año 955. Hasta entonces, la ciudad de referencia en la zona era Pechina, capital de la cora (provincia administrativa típica de Al-Ándalus). La colmatación de sedimentos en la…

Nuestra Señora de Chiquinquirá, de Francisco Benito de Miranda, 1791

Vol. 6, 11, 2014.png
Grabado de Nuestra Señora de Chiquinquirá realizado por Francisco Benito de Miranda en 1791 a partir de la imagen original de Alonso de Narváez de mediados del siglo XVI. Incorpora además una inscripción que fortalece la importancia espiritual, la…

Uniforme de los milicianos pardos de Guadalajara (México), 1771

Vol. 8, 15, 2016.png
Los batallones de pardos fueron organizados dentro del proyecto militar reformista borbónico, necesitadas de fuerzas defensivas locales frente a las amenazas externas, como fue la posible invasión británica.
El grabado, datado en 1771, representa…