Distribución geográfica de los caballeros de las órdenes militares castellanas y la Orden de Carlos III en el siglo XVIII
Título:
Distribución geográfica de los caballeros de las órdenes militares castellanas y la Orden de Carlos III en el siglo XVIIIResumen:
Mapa que muestra la distribución geográfica de los caballeros de las tres órdenes militares castellanas —Santiago, Calatrava y Alcántara— y de la Orden de Carlos III que ingresaron en ellas durante el siglo XVIII.Descripción:
El origen ibérico de las órdenes militares de Santiago, Calatrava y Alcántara y de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III no obsta para constatar la heterogeneidad de los orígenes de sus miembros. Por supuesto, el lugar de mayor concentración de caballeros son los reinos hispanos de la península ibérica, con 4638. Muy alejada, pero significativa, es la concentración en los territorios italianos o en Perú. Destacan, seguidamente, los entre 56 y 75 caballeros oriundos de Nueva España, Cuba o los Países Bajos. Seguidamente, rondando la cuarentena, estarían los nacidos en Chile, Francia e Irlanda. Entre 22 y 35 procedían de Colombia, Venezuela y las plazas norteafricanas del actual Marruecos, a los que hay que sumar los entre 14 y 16 de la actual Argelia. Otros enclaves son más puntuales, con entre 1 y 7 caballeros. Hay que notar también la presencia de entre 5 y 7 caballeros filipinos. En conjunto, se registran 517 caballeros indianos o norteafricanos y hasta 303 europeos.