Navegar por los elementos (514 total)

  • Colección: Imágenes

Descripción del sabbat de los brujos

Tableau_de_l'inconstance_des_mauvais_[...]L'Ancre_Pierre_bpt6k1516397v.JPEG
Esta imagen es un grabado realizado por el dibujante Jan Ziarnko en 1612 para la obra Tableau de l'inconstance des mauvais anges et démons, où il est amplement traicté des sorciers et de la sorcellerie, escrita por el inquisidor Pierre de Lancre…

Plano de la ciudad de Pamplona en los siglos X al XII

MONSALVO Pamplona 180.JPG
Ubicada sobre un antiguo asentamiento vascón, Pamplona fue fundada por la República romana como "civitas". La ciudad estuvo habitada en época visigoda y andalusí, pero su mayor desarrollo urbanístico tuvo lugar a partir del siglo X, como centro de la…

Plano de la ciudad de Almería en el siglo XI

JA Almería XI.JPG
Almería fue fundada por Abd al-Rahaman III, califa de Córdoba, en el año 955. Hasta entonces, la ciudad de referencia en la zona era Pechina, capital de la cora (provincia administrativa típica de Al-Ándalus). La colmatación de sedimentos en la…

Distribución de textiles extranjeros a través del puerto de Bilbao entre 1710-1714

Distribución de textiles extranjeros a través del puerto de Bilbao entre 1710-1714.jpg
El recurso aborda la distribución de tejidos extranjeros importados desde el puerto de Bilbao durante 1710 y 1714, años en los que se desarrolló la Guerra de Sucesión española. Las telas con destino entre Madrid y Toledo pagaban derechos de aduana en…

La peste de 1649 en Sevilla

La peste de 1649 en Sevilla.jpg
Durante la Edad Moderna numerosas epidemias azotaron las poblaciones españolas y europeas. El cuadro mostrado, de autor anónimo, se trata de la representación de la peste en Sevilla en 1649. La obra se centra en el hospital de la Sangre y en la…

La peste de 1679 en Antequera, Málaga

La peste de 1679 en Antequera, Málaga.jpg
La peste, una de las grandes amenazas para la salud pública, azotó Antequera en 1679. Tras el fuerte impacto que tuvo en la ciudad de Sevilla, reflejado en una obra pictórica anónima datada de 1649, esta ciudad malagueña siguió el mismo destino. El…

La peste en el Reino de Córdoba durante el siglo XVII

La peste en el Reino de Córdoba durante el siglo XVII.jpg
El Reino de Córdoba fue uno de los territorios protagonistas de las grandes epidemias de peste que asolaron la Península Ibérica durante el siglo XVII. El recurso recoge las localidades afectadas; para su elaboración se ha utilizado el mapa de 1761…

Agricultura en enarenado en Lanzarote: viñedos

Agricultura en enarenado en Lanzarote - viñedos.jpg
La expansión de la viña en la isla de Lanzarote se produjo a mediados del siglo XVIII. Tras los episodios de erupción volcánica acaecidos en la década de 1730, la plantación de uva ganó fuerza en la isla con la restructuración productiva que se llevó…

Agricultura en enarenado en Lanzarote: cultivos hídricos

Agricultura en enarenado en Lanzarote - cultivos hídricos.jpg
Los volcanes, si bien causaron destrozos y pérdidas de cereal y ganadería, propiciaron nuevas formas de agricultura a través de materiales volcánicos. En la isla de Lanzarote, tras la erupción acaecida en la década de 1730, se llevó a cabo un proceso…

La parroquia como espacio central de la vida social

Representación de la parroquia como espacio central de la vida social.jpg
Una vez finalizada la Reconquista de la Península Ibérica para el catolicismo, nuevas iglesias y parroquias se fundaron; unas, donde ya existía una mezquita, otras, en las zonas centrales de los nuevos núcleos de población que se originaron. Este…