Navegar por los elementos (128 total)

  • Colección: Gráficos

Mercedes de hábito para religiosos de la Orden de Montesa otorgadas por Felipe IV

36. Recurso Modernalia Religiosos Montesa Felipe IV.PNG
Al igual que los caballeros, para ingresar en una orden militar en calidad de freile religioso era necesario resultar agraciado con una merced de hábito que concedía el rey en virtud de su condición de administrador perpetuo de estas instituciones.…

Mortalidad por viruela en Nueva España. La parroquia de San Pablo Apetatitlan, 1797-1798

Mortalidad por viruela en Nueva España. La parroquia de San Pablo Apetatitlan, 1797-1798.jpg
Durante la Edad Moderna, la viruela fue una epidemia que diezmó numerosas poblaciones en el continente europeo. La unión de América al sistema-mundo provocó que también este territorio se viera envuelto en problemáticas globales. El recurso muestra…

Mortalidad progresiva (%) de los expósitos en La Laguna (Tenerife) durante los primeros años de vida, 1752–1780

Mortalidad progresiva (�) de los expósitos en La Laguna (Tenerife) durante los primeros años de vida, 1752–1780.jpg
La elevada mortalidad de los expósitos registrada en el Tenerife del siglo XVIII en la Casa de la Cuna de La Laguna no se debía tanto a las malas condiciones físicas en las que se llegaba a la institución como a la fragilidad y las continuas…

Mortalidad, natalidad y nupcialidad en Hoyos (1795-1820)

Mortalidad, natalidad y nupcialidad en Hoyos (1795-1820).jpg
En el pueblo extremeño de Hoyos la Guerra de Independencia española de 1808 supuso un cambio estructural en los matrimonios, la natalidad y la mortalidad, derivados de las crisis demográficas y económicas que incidieron de pleno en los patrones…

Número de miles de tributarios amerindios en el virreinato de Perú (1580–1630).

Número de miles de tributarios amerindios en el virreinato de Perú (1580–1630).jpg
Gran parte del interés en la administración del Virreinato de Perú ha centrado su atención en Francisco de Toledo (1569–1582), principal arquitecto del sistema administrativo, laboral y fiscal del reino durante los años formativos del siglo XVI,…

Orígenes sociales de los canónigos doctorales. Siglos XVI y XVII

Orígenes sociales de los canónigos doctorales. Siglos XVI y XVII.png
El estudio que hace Ana Isabel López-Salazar revela que el acceso a las canonjías doctorales portuguesas estuvo copado en su mayoría por los grupos privilegiados. La presencia de la nobleza titulada en las canonjías es minoritaria por el contexto…

Pago de las guardas en Castilla (1523-1524)

Pago de las guardas en Castilla (1523-1524).jpg
Ya desde finales de la época medieval, el poder acumulado por el monarca le permitió crear una serie de ejércitos alejados de las vías institucionales pero que fuesen siempre leales a sus consignas. Estas tropas eran afines al monarca, pero también…

Pago de los préstamos por parte de Carlos V a mediados del siglo XVI

Pago de los préstamos por parte de Carlos V a mediados del siglo XVI.jpg
La gestión monetaria por parte de Carlos V se caracterizó en buena parte por recurrir de forma habitual a préstamos por parte de banqueros genoveses, alemanes, castellanos y flamencos. Una parte se devolvía de forma habitual, otra la reembolsaban con…

Población de las diócesis de Castilla y León en el siglo XVII a partir de las bulas de la Santa Cruzada

45. Recurso Modernalia Habitantes Castilla y León bulas.PNG
Las bulas de vivos de la Santa Cruzada son unas fuentes nominativas que poseen unas características que permiten presentarla como una especie de padrones poblacionales referidos a los habitantes católicos mayores de 12 años, puesto que prácticamente…

Porcentaje de mujeres solteras en Inglaterra (1536-1741)

Porcentaje_de_Mujeres_solteras_Inglaterra.jpg
La evolución de la mujer soltera en Inglaterra está explicada por los oficios que realizaban. En el caso inglés, el oficio de la hilandera (spinner) estuvo asociado a la soltería femenina (spinster), que tuvo su máximo exponente durante el siglo…