Navegar por los elementos (2301 total)

Proyecto para fortificar Pamplona en 1756

Proyecto para fortificar Pamplona en 1756.jpg
Pamplona fue un lugar clave en la frontera hispano-francesa ya desde comienzos del siglo XVI, fortificándose en varias ocasiones a medida que se introducía la artillería entre las técnicas de guerra militar. Los baluartes fueron clave para este…

Dibujo inédito del conde de Oñate a caballo en su entrada en Nápoles

Dibujo inédito del conde de Oñate a caballo en su entrada en Nápoles.png
Dibujo sobre papel a lápiz y pluma a propósito de la entrada triunfal en Nápoles del virrey Íñigo Vélez de Guevara y Tassis, VIII conde de Oñate. Se trata de una obra inédita que fue encontrada hace poco entre los fondos del archivo del Museo del…

Triunfo de Felipe IV en La recuperación de Bahía de Todos los Santos

Triunfo de Felipe IV en La recuperación de Bahía de Todos los Santos.png
El Triunfo de Felipe IV en La recuperación de la Bahía de Todos los Santos, fue una obra concebida para un lugar específico y en un contexto preciso. Durante la construcción del nuevo palacio del Buen Retiro, símbolo del poder del nuevo monarca…

Vista del Buen Retiro, hacia 1637

Vista del Buen Retiro hacia 1637.png
El palacio del buen retiro fue una iniciativa propuesta por el Conde-Duque de Olivares a Felipe IV para que construyera una nueva y suntuosa edificación en la que recibiese a personajes de importancia, y donde pudiera demostrar el poder de su real…

Reparto de los señoríos de Beltrán de la Cueva a su muerte (1492)

Reparto de los señoríos de Beltrán de la Cueva a su muerte (1492).png
El caso de Beltrán de la Cueva es el perfecto ejemplo de un ascenso social vertiginoso en apenas una generación. Procedente de una familia relevante en Úbeda, fue seleccionado por el monarca Enrique IV en su paso por la ciudad. Resulta ser que el…

Idea principis christiano-politici

Idea principis christiano-politici.png
Tal y como refiere en su trabajo Bernardo J. García García la figura del valido fue una realidad política a medida que se aproximaba el final del siglo XVI. Con este paso, un valido obtenía la confianza del monarca para que en su nombre pudiera…

Título, en pergamino, de primer conde de Cocentaina a Ximén Pérez de Corella (1448)

Título, en pergamino, de primer conde de Cocentaina a Ximén Pérez de Corella (1448).png
Ximén Pérez de Corella es el reflejo del ascenso social de la nobleza y la puesta por escrito de un origen que roza lo mítico para poder justificar su situación privilegiada en el antiguo régimen. El caso de Ximén Perez es un modelo representativo de…

Alegoría a la Santa Liga

Alegoría a la Santa Liga.jpg
En 1571 se dio en Lepanto una de las batallas más extraordinarias en la historia del Mediterráneo. Una flota cristiana que albergaba naves de España, Venecia, el papado y Génova se enfrentó a la armada musulmana protagonizada por las naves otomanas y…

Plano de la plaza del Peñón Vélez de la Gomera

Plano de la plaza del Peñón Vélez de la Gomera.png
El peñón Vélez de Gomera fue uno de los enclaves de defensa costera de España durante la Edad moderna. La política de conquista norteafricana impulsada por los Reyes Católicos fue redirigida por Fernando el Católico, quien buscó crear anillos de…

Jubrique (Málaga. Catastro de Ensenada)

Jubrique (Málaga. Catastro de Ensenada).png
Es importante mencionar algunos aspectos en relación con esta ilustración. En primer lugar, hay que destacar la importancia de la iglesia como edificio articulador del espacio tanto en la ciudad como en el medio rural. La adscripción de la sociedad a…