Navegar por los elementos (2301 total)

La gallinera

La gallinera.jpg
La composición de Alejandro de Loarte tiene lugar, probablemente, en la plaza de Zocodover de Toledo. Una joven, en su puesto de volatería cubierta con una túnica de rebozo, fija su vista en el espectador mientras recibe una moneda de un muchacho que…

Ciego tocando la zanfonía

Ciego tocando la zanfonía.jpg
La pintura del francés Georges de La Tour ilustra una escena real en la que un ciego se gana la vida tocando la zanfonía, a veces también cantando si poseía dicha habilidad además de ir acompañado frecuentemente de un perro que seguía su pulso. Los…

Condenado por la Inquisición

Condenado por la Inquisición.jpg
Eugenio Lucas demostró durante su carrera una admiración por lo goyesco. Pese a que el Tribunal del Santo Oficoi había sido abolido por María Cristina de Borbón por real decreto en 1834 durante el gobierno de Francisco Martínez, el pintor continúa la…

La lavativa

La lavativa.jpg
La lavativa era un método que el Diccionario de Autoridades recoge como ayuda para descargar el vientre y limpiarlo por dentro de incomodidad grande. Sin embargo, en el siglo XVII fue un mecanismo higienicosanitario que se convirtió en un remedio…

Encadenada

Encadenada.jpg
La obra de Eugenio Lucas Velázquez representa el resultado de la impresión causada por el juicio y la ejecución de Jerónimo Merino Cob, sacerdote y líder guerrillero durante la Guerra de la Independencia en España conocido como «El Cura Merino»,…

Malasaña y su hija se baten contra los franceses en una de las calles que bajan al parque a la de San Bernardo. Dos de mayo de 1808

Malasaña y su hija se baten contra los franceses en una de las calles que bajan al parque a la de San Bernardo. Dos de mayo de 1808.jpg
Eugenio Álvarez muestra en su pintura de finales del siglo XIX el momento en el que el pueblo madrileño se reveló el 2 de mayo de 1808 frente al ejército francés que quería llevarse al infante español con su familia a Francia. A primera hora de la…

El 3 de mayo en Madrid o "los fusilamientos"

El 3 de mayo en Madrid o los fusilamientos.jpg
Tras los disturbios sucedidos el día anterior entre madrileños y franceses, Murat escribió a José Bonaparte sobre el saqueo y la barbarie en las calles de Madrid, evidenciando la necesidad de venganza por parte del ejército siendo los asaltantes…

El 2 de mayo en Madrid o "la lucha con los mamelucos

El 2 de mayo en Madrid o la lucha con los mamelucos.jpg
La pintura de Goya refleja los altercados producidos en Madrid el l 2 de mayo de 1808, cuando a primera hora de la mañana varios grupos de madrileños se concentraron en el Palacio Real. Estos conocían la intención por parte de los franceses de sacar…

Conquista de México: Destrucción de Tenochtitlan

Conquista de México. Destrucción de Tenochtitlan.jpg
Miguel y Juan Gónzalez trataron el tema de la conquista de México a través de 24 tablas realizadas. La composición muestra la destrucción de la ciudad de Tenochititlán por parte de los españoles que ocupan toda la escena quemando los posibles ídolos…

Conquista de México: Sacrificio de los españoles

Conquista de México. Sacrificio de los españoles.jpg
En la parte superior de esta escena realizada por Juan y Miguel González, junto a otras 23 y destinada a Carlos II, aparecen unos indios comiendo restos de cuerpos. En primer plano se muestran dos grupos de guerreros. A la derecha los mexicanos…