Condenado por la Inquisición
Título:
Condenado por la InquisiciónResumen:
Obra de carácter goyesco realizada por Lucas Velázquez que refleja cierto fanatismo religioso hacia la InquisiciónDescripción:
Eugenio Lucas demostró durante su carrera una admiración por lo goyesco. Pese a que el Tribunal del Santo Oficoi había sido abolido por María Cristina de Borbón por real decreto en 1834 durante el gobierno de Francisco Martínez, el pintor continúa la temática por la que tiene especial gusto. En este cuado, un hombre cubierto con una coroza y vestido con un sayón y sambenito colgado al cuello sujeta un crufijo mientras el pueblo grita. Sin embargo, la representación de este obra muestra una serie de prácticas recogidas durante la Modernidad que termina siendo relegada de manera obligada en el citado año.Cronología:
XIXTipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre lienzo (51 x 41 cm)Fuente:
Museo del Prado (Madrid)Idioma:
CastellanoFecha:
1860Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
P004412Derechos:
© Museo del Prado (Madrid)Colección
Cómo citar
“Condenado por la Inquisición”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/647