Navegar por los elementos (7 total)
- Etiquetas: Españoles
Ordenar por:
Desembarco y enfrentamiento entre las tropas españolas y francesas en el contexto de la batalla de las Islas Azores
Hacia 1582 se produjo una importantísima batalla en las Islas Azores entre las fuerzas de la Monarquía Hispánica y las del prior de Crato apoyado por la flota francesa. A pesar de la superioridad francesa, la Monarquía Hispánica pudo derrotar esta…
Presencia de libelos contra la presencia española en Palermo o Mesina
En su estudio Javier Ruiz Astiz establece una diferenciación entre tipos de libelos que circulaban en la edad moderna. Los que se referían a minorías religiosas y por otro lado a las minorías nacionales. Respecto al segundo caso, tal y como explica…
Testimonio de un español en defensa de un chino encausado en filipinas
Tras la conquista de las Islas Filipinas empezaron a llegar como lo habían hecho tradicionalmente los comerciantes chinos. Algunos de ellos se habían cristianizado y por lo tanto, se habían integrado en los mecanismos económicos de la Filipinas…
Conquista de México: Sacrificio de los españoles
En la parte superior de esta escena realizada por Juan y Miguel González, junto a otras 23 y destinada a Carlos II, aparecen unos indios comiendo restos de cuerpos. En primer plano se muestran dos grupos de guerreros. A la derecha los mexicanos…
Etiquetas: América, Colón, Conquista de América, Conquista española, Cristóbal Colón, Descubrimiento, Españoles, Sacrificio
Conquista de Méximo: Coronación del rey Texcoco. Repartición de oro entre soldados y liberación de los indios presos
En esta obra realizada por Miguel y Juan González, destinada a Carlos II y que forma parte de un conjunto de 24 tablas, muestra la coronación del rey de Texcoco por parte de Mocteuma y Hernán Cortés mientras es apresado el anterior. En un plano…
Etiquetas: América, Colón, Conquista de América, Conquista española, Coronación, Cristóbal Colón, Descubrimiento, Españoles, Rey, Texcoco
Conquista de México: Reparto de regalos a españoles
El tema que se desarrolla en esta obra realizada por Juan y Miguel González, forma parte de un conjunto de 24 tablas realizadas con la técnica del encorchado. Se refleja la entrega por parte de Moctezuma y sus acompañantes de regalos a Cortés y sus…
Biombo del Palacio de los Virreyes de México
El Virrey fue la figura administrativa durante el Imperio español responsable de administrar y gobernar, en representación de la Monarquía español un territorio. El Virrey era por tanto el representante personal del Rey de España en otros lugares. En…
Etiquetas: América, Criollos, Edad Moderna, Escuela mexicana, Españoles, Estatmentos, Gobernadores, Nueva España, Nuevo Mundo, Sociedad, Virreinatos, Virreyes
Elemento Destacado
Dictamen del Conde de Gausa sobre el plan de cobertura militar para el Camino de Andalucía presentado por D. Joaquín de Itúrbide

En este texto, el I conde de Gausa matiza y corrige algunas de las ideas propuestas por Joaquín de Itúrbide para proteger las rutas terrestres de…