Navegar por los elementos (2301 total)
Mercedes de hábito de la Orden de Montesa otorgadas por Felipe IV
Mercedes de hábito de la Orden de Montesa otorgadas por Felipe III
Caballeros de la Orden de Montesa que ingresaron con mercedes de hábito otorgadas por Carlos II
Lucrecia
San Juan Bautista
La cocinera
El protagonismo de la viudez en la pobreza de la Palencia rural del siglo XVIII
Etiquetas: Dependencia, Desigualdad, Edad, España, Estereotipos, Europa, Humanismo, Marginación, Mujeres, Siglo XVIII, Soledad, Tabla, Vejez, Viudas
El diablo en contacto con los humanos en la modernidad
Etiquetas: Demonio, Dependencia, Desigualdad, Edad, España, Estereotipos, Europa, Humanismo, Marginación, Miedo, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Soledad, Vejez
El Perseo
Caballeros austracistas y borbónicos de la Orden de Montesa durante la guerra de Sucesión
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, 8.- Guerra ejércitos y conflictos armados, Archiduque Carlos, Austrias, Bando austracista, Bando borbónico, Borbones, Caballeros, Felipe de Anjou, Guerra de Sucesión, Orden de Montesa, Órdenes Militares, Reino de Valencia, Siglo XVII, Siglo XVIII, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales
Elemento Destacado
Carta de Luis XIV a d'Embrun de 1662 en el que se vislumbra el ascenso de Francia como primera potencia europea

La prelación del cuerpo diplomático de una nación sobre otra era un gesto que denotaba la hegemonía de una potencia sobre otra/s durante la edad…