Navegar por los elementos (140 total)

  • Código de materia: TC2. Temas económicos

Concesión de un préstamo de 800 escudos por parte de Manuel Cortizo a la reina Isabel de Borbón

Concesión de un préstamo de 800 escudos por parte de Manuel Cortizo a la reina Isabel de Borbón.png
La importancia de los asentistas en la Monarquía Hispánica fue una constante y se impulsó aún más cuando la hacienda real se encontró en mayor precariedad. Visto en perspectiva el trabajo de Carmen Sanz Ayán y Alejandra Franganillo Álvarez, la mala…

Asiento de Carlos V con dos prestamistas genoveses

Asiento de Carlos V con dos prestamistas genoveses.png
La gestión de la Monarquía Hispánica en tiempos de Carlos V tuvo unos costes económicos que fueron incrementándose no solo por la complicada gestión interna, sino también por el panorama exterior. La necesidad de mantener continuos asientos con…

Infraestructura económica de las monarquías en el XVIII

Infraestructura económica de las monarquías en el XVIII .png
Se trata de una reflexión que precisa sobre la naturaleza de las monarquías europeas en el siglo XVIII. En muchas ocasiones, el siglo XVIII está plagado de afirmaciones que no contrastan con la realidad. En este caso, el reforzamiento de las…

Situación de los granadinos tras su exilio de Granada a Albacete según el gobernador de Almodovar

Situación de los granadinos tras su exilio de Granada a Albacete según el gobernador de Almodovar.png
La derrota de los moriscos tras la revuelta de las Alpujarras conllevó a que se procediera a exiliarlos de Granada y a repartirlos por todo el solar peninsular a fin de reducir su número y hacerlos más controlables. En el proceso de exilio, la…

Formas de negociar el rescate de cautivos en la Argel del XVII

Formas de negociar el rescate de cautivos en la Argel del XVII.png
La emergencia de Argelia (República de Argel) como entidad política en el XVI estuvo acompañada de la irrupción de sus temibles flotas en el mar Mediterráneo. A lo largo de la edad moderna, el Mediterráneo occidental estaba plagado de corsarios…

Discurso arbitrista de Joseph Arnolfini de Illescas a propósito de los problemas que aquejan a la Monarquía Hispánica del XVII

Discurso arbitrista de Joseph Arnolfini de Illescas a propósito de los problemas que aquejan a la Monarquía Hispánica del XVII.png
Este texto se engloba dentro de la tradición arbitrista que fue consustancial a la Monarquía Hispánica desde finales del siglo XVI. En aquella coyuntura, a los cuantiosos frentes abiertos que agotaron la monarquía, se unieron otros problemas como los…

Proyecto para fomentar la marinería y pesquerías particularmente en el Departamento de el Ferrol

Proyecto para fomentar la marinería y pesquerías particularmente en el Departamento de el Ferrol.png
Las ordenanzas de 1751 establecieron la puesta en marcha de la Matrícula de Mar, que era el privilegio que pasaban a tener aquellas personas que dedicándose a las cosas del mar, pasaban ahora a engrosar el servicio de las armadas españolas (en…

Medidas del Reino de Francia para sortear el embargo español contra los rebeldes holandeses a finales del XVI

Medidas del Reino de Francia para sortear el embargo español contra los rebeldes holandeses a finales del XVI.png
A finales del siglo XVI la Monarquía Hispánica seguía implicada en múltiples frentes que con intermitencia y distinta intensidad requerían la atención de las armas españolas. A finales de siglo todos los contendientes se encontraban en un incipiente…

Introducción de la patata en Galicia en el siglo XVII

Introducción de la patata en Galicia en el siglo XVII.png
La conquista de América implicó el descubrimiento de nuevos cultivos que sin embargo tardaron cierto tiempo en implantarse en el viejo mundo. A la desconfianza sobre los nuevos cultivos como la patata, el tomate o el maíz, iba pareja la costumbre de…