Navegar por los elementos (116 total)

  • Etiquetas: Monarquía hispánica

Triunfo de Felipe IV en La recuperación de Bahía de Todos los Santos

Triunfo de Felipe IV en La recuperación de Bahía de Todos los Santos.png
El Triunfo de Felipe IV en La recuperación de la Bahía de Todos los Santos, fue una obra concebida para un lugar específico y en un contexto preciso. Durante la construcción del nuevo palacio del Buen Retiro, símbolo del poder del nuevo monarca…

Vista del Buen Retiro, hacia 1637

Vista del Buen Retiro hacia 1637.png
El palacio del buen retiro fue una iniciativa propuesta por el Conde-Duque de Olivares a Felipe IV para que construyera una nueva y suntuosa edificación en la que recibiese a personajes de importancia, y donde pudiera demostrar el poder de su real…

Idea principis christiano-politici

Idea principis christiano-politici.png
Tal y como refiere en su trabajo Bernardo J. García García la figura del valido fue una realidad política a medida que se aproximaba el final del siglo XVI. Con este paso, un valido obtenía la confianza del monarca para que en su nombre pudiera…

Flota de Nápoles durante el siglo XVI

Flota de Nápoles durante el siglo XVI.jpg
La ampliación de las fronteras existentes en época medieval propició que una creciente mano de obra esclava entrase en buena parte de las transacciones de trabajadores durante la modernidad. Nápoles y Valencia fueron durante el siglo XVI dos enclaves…

Confesores reales en la España de los siglos XVI y XVII

Confesores reales en la España de los siglos XVI y XVII.jpg
La orden de Predicadores tuvo una marcada presencia en la corte de los Austrias, disfrutando de plena hegemonía como confesores reales en el siglo XVII. Este puesto de gran prestigio social era la meta de tantos años dedicados a la carrera…

Producción y almacenamiento de armas de fuego en las armerías vascas y sus costes (1689)

Producción y almacenamiento de armas de fuego en las armerías vascas y sus costes (1689) Fuente AGS, GA, leg 2829.png
Los análisis de la historiografía anglosajona sobre los ejércitos de la Monarquía Hispánica han predominado hasta hace pocas décadas en España. Esto comportó el asentamiento de ciertas afirmaciones que relacionaban la decadencia militar española del…

Cifras totales de reclutamiento en Galicia para Flandes desde 1648-1700

Cifras totales de reclutamiento en Galicia para Flandes desde 1648-1700.png
La importancia de los gallegos en el reclutamiento de los ejércitos españoles destinados a los frentes europeos fue de una gran importancia durante los siglos XVI y especialmente en el XVII. La trasncendencia de los gallegos en los ejércitos de la…

Distribución de los gastos militares (1606-1642) (%)

Distribución de los gastos militares (1606-1642) (_).png
En la monarquía hispánica se levantaban ejérctos para distitnas finalidades, ya fuera para enviar a un frente o para defender emplezamientos costeros. La recaudación fiscal para sostener el aparato militar en Galicia se realizó en un primer momento…

Relación y período de actividad de los sucesivos gobernadores del Reino de Aragón (siglos XVI-XVII)

RELACIÓN Y PERÍODO DE ACTIVIDAD DE LOS SUCESIVOS GOBERNADORES DEL REINO DE ARAGÓN (SIGLOS XVI-XVII).png
El gobernador del Reino de Aragón era un cargo político de enrome importancia. Tenía carácter vitalicio y podía delegar sus funciones. Su jurisdicción se extendió por todo el reino y se encargaba entre otras cosas del orden público, la garantía de…