Confesores reales en la España de los siglos XVI y XVII
Título:
Confesores reales en la España de los siglos XVI y XVIIResumen:
En la tabla se recogen los diferentes confesores reales entre 1592 y 1700, abarcando los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos IIDescripción:
La orden de Predicadores tuvo una marcada presencia en la corte de los Austrias, disfrutando de plena hegemonía como confesores reales en el siglo XVII. Este puesto de gran prestigio social era la meta de tantos años dedicados a la carrera eclesiástica, llegando a sobrepasar, cuando se ostentaba, las metas de su labor eclesiástica, adquiriendo en muchos casos un enorme peso político que debería quedar fuera de todas sus atribuciones legales.El puesto de confesor del rey representaba uno de los puestos de mayor influencia, ya que, frente a otros miembros de la corte, se tenía pleno acceso al soberano. Se tenía entonces la duda sobre la forma en la que se debían reconocer los servicios prestados al monarca, vinculándose así también al papel de los validos reales y la consideración que se tenía entre ambos cargos.
A pesar de que la orden de Predicadores estuvo presente en gran variedad de puestos relevantes dentro de la corte de los Austrias, en el siglo XVII ocuparon prácticamente de forma exclusiva el de confesores del rey. Fue durante los reinados de Felipe III y Carlos II cuando estas atribuciones se convierten en un elemento de fricción entre los grandes grupos de poder de la corte, debido en esencia a la continua destitución y ascenso de confesores, afectando además de esta forma a grupos amplios de poder.
Cronología:
XVI, XVIITipo:
EstadísticaFormato:
TablaFuente:
López, M. A. (2010). "Dominicos en la corte de los Austrias: el confesor del rey", en Negredo, F. (Coord.), Estudios sobre la Iglesia en la Monarquía Hispánica, Tiempos modernos, nº 20, p. 3.Idioma:
CastellanoFecha:
2010Autor del registro:
Roberto José Alcalde LópezDerechos:
©Tiempos Modernos ©María Amparo López ArandiaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Confesores reales en la España de los siglos XVI y XVII”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1679