Navegar por los elementos (2305 total)

Inventario de bienes y rentas de Don Cristóbal de Bustos Carrasco Balboa, provenientes de los mayorazgos de Balboa, Carrasco y Cernúsculi. Huéscar en 1752

Documento 3.JPG
Documento transcrito del inventario de bienes y rentas realizado en 1752 provenientes de los mayorazgos de Balboa, Carrasco y Cernúsculi acumulados por Don Cristóbal de Bustos Carrasco Balboa. Ejemplo de patrimonio de los miembros de la élite de…

Capitulaciones matrimoniales entre el capitán D. Andrés Carrasco Girón y Dña Magdalena de Balboa Calvillo, Huéscar en 1624

Documento 3.JPG
Capitulaciones matrimoniales entre miembros de la élite de poder de Huéscar (Granada) en 1624. Es necesaria dispensa de consanguinidad por existir parentesco entre los contrayentes. Se explicitan las condiciones del matrimonio. Entre ellas, que la…

Testamento y codicilos de don Baltasar Rodrigo de Balboa Calvillo, Huéscar en 1647

Documento 3.JPG
Transcripción del testamento y codicilos de don Baltasar Rodrigo de Balboa Calvillo, miembro de la élite de poder de Huéscar (Granada), realizado en el año 1647. Señor de las villas de Cotillas y Casablanca, era también Alférez Mayor de dicha ciudad…

La edad del matrimonio de las mujeres en la España del siglo XVIII. Una panorámica regional.

edad_mediamujeres.jpg
En la España del siglo XVIII las mujeres se casarían en promedio a los 23 años y los varones a los 25 como corrobora el Censo de Floridablanca de 1787. Se trata de edades inferiores a las europeas donde era habitual que las mujeres contrajeran…

La edad al primer matrimonio de las mujeres y de los hombres en Castilla durante la Edad Moderna

Edad_nupcias_Castilla_E.Moderna.pdf
Sobre la base del método de reconstrucción de familias desde la explotación de los registros parroquiales, se realizaron en España -fundamentalmente durante la década de los años 70 y 80 del siglo XX- numerosos estudios demográficos de tipo…

Isabel Zendal

220.jpg
Video de 2,12 minutos realizado por la Sociedad Mexicana de Salud Pública sobre la figura de Isabel Zendal Gómez en el contexto de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna contra la viruela (1803). Comúnmente se conoce como Expedición Balmis…

Isabel Zendal: la desconocida heroína de la expedición de la vacuna

219.jpg
Video de 1 hora y 30 minutos de duración donde, con la participación de diferentes especialistas y la aportación de documentos de época, se aborda la figura de Isabel Zendal Gómez en el contexto de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna contra…

La Expedición Balmis – Documentos RNE

218.jpg
Audio documental de 55,45 minutos de duración donde se aborda la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna contra la viruela. Comúnmente conocida como Expedición Balmis, partió del puerto de A Coruña el 30 de noviembre de 1803 y duró tres años más.…

Niños vacuníferos: la gesta que logró llevar la vacuna de la viruela desde España a medio mundo

216.jpg
Breve video de 5,11 minutos de duración realizado por el Departamento de Microbiología de la Universidad de Sevilla sobre la Expedición Filantrópica de la Vacuna que consiguió llevar la vacuna de la viruela, transportada por niños, desde España a…

Las lavanderas. Puente de Segovia (Madrid)

148.jpg
El trabajo de lavanderas fue durante siglos una de las profesiones más arduas que realizaban las mujeres. En Madrid, después de ir a recoger la ropa a domicilios particulares o a conventos y hospitales, había que llevarla a lavarla al río Manzanares…