Navegar por los elementos (70 total)
- Etiquetas: Nobleza
Ordenar por:
Francisco de Saavedra atribuido a Goya
"Francisco de Saavedra fue un ilustrado sevillano que dedicando su vida a la carrera militar llegó hasta la Corte como ministro de Carlos IV durante una grave situación social que intentó solucionar a través de algunas instituciones granadinas que…
La fortaleza de Buda (Hungría) en 1696 y el papel de Don Manuel Diego López de Zúñiga
"La muerte del X Duque de Béjar (Don Manuel Diego López de Zúñiga) combatiendo en Buda en 1686 está envuelta en un halo de misticismo y mito personal que duró hasta prácticamente un siglo después debido a su papel como “mártir” de la cristiandad y de…
Planta baja de la casa de don Pedro de Astrearena, marqués de Murillo, año 1746
"La vivienda constituye el espacio principal para las familias de Época Moderna, tanto en los modos de vida y distribución de las personas dentro de las casas como durante su propia convivencia. Estas relaciones vitales muestran grandes diferencias…
Vías de comercio y aduanas en el exterior de Burgos, 1469-1559
"El mapa se centra en el periodo durante el que los señores de la casa de Velasco, condestables de Castilla, gestionaron los diezmos de la mar a través de los puertos del Cantábrico, y más concretamente el de la zona exterior de Burgos. Esta posición…
Íñigo López de Mendoza, II conde de Tendilla y I marqués de Mondejar
"Íñigo López de Mendoza destacó como gran aliado del rey Fernando el Católico, siendo capitán general del Reino de Granada y participando directamente en la Guerra de Granada a finales del siglo XV. Tras la victoria es nombrado primer alcaide de…
Condición social de los accionistas de la Compañía de Nuestra Señora de los Desamparados en Valencia durante el siglo XVIII (valores expresados en libras valencianas)
Los artesanos tomaron pronto conciencia de la necesidad de reaccionar en defensa de su independencia económica, pues a partir de la década de 1740 se sucedieron las iniciativas tendentes a reforzar su cooperación y favorecer la actividad de los…
Etiquetas: Compañía, Junta General de Comercio, Nobleza, Nobleza titulada, Seda, Sedera, Valenciana
Estrategias de adaptación de la nobleza: los Fernández de Córdoba (siglos XV-XIX)
Las élites aristocráticas buscaron perpetuarse en el poder durante el transcurso de la Edad Media a la Contemporaneidad. El linaje de los Fernández de Córdoba, con casi 50 familias, es una muestra de las estrategias que articularon a la hora de…
Cantidad en reales de bienes libres transmitidos a los hijos de la nobleza leonesa según el sexo
El recurso aborda la estrategia hereditaria de los regidores de la ciudad de León durante el siglo XVIII y la mitad del XIX. El autor muestra cómo se potenciaba a un hijo primogénito, varón o fémina, en detrimento de los demás vástagos. Así, podemos…
Herencia de bienes libres a los hijos de la nobleza leonesa (Regidores de la ciudad de León)
La transmisión de la propiedad a través de las herencias constituía una de las políticas familiares más eficaces para sentar las bases de la reproducción social. El sistema de herencias castellano brindaba flexibilidad al testador para distribuir de…
Contrato matrimonial de Antonio María de Munibe Aréizaga y Josefa Joaquina de Aranguren Álava
El comportamiento social de las familias vascas más vinculadas a la Corte y a las actuaciones políticas, económicas y culturales de la época de la Ilustración responde a patrones muy marcados. En este sentido, la política matrimonial de estas…
Elemento Destacado
Abaratamiento de los costes para la producción naval en las Indias por la abundancia de los materiales

La conquista española de América creó la necesidad de establecer un tráfico marítimo que pudiera unir las distintas regiones del vasto territorio que…