Francisco de Saavedra atribuido a Goya
Título:
Francisco de Saavedra atribuido a GoyaResumen:
Retrato de Francisco de Saavedra, atribuido a Goya y pintado a finales del siglo XVIII.Descripción:
"Francisco de Saavedra fue un ilustrado sevillano que dedicando su vida a la carrera militar llegó hasta la Corte como ministro de Carlos IV durante una grave situación social que intentó solucionar a través de algunas instituciones granadinas que conoció durante su vida de formación académica en el Colegio del Sacro Monte. Aquí es precisamente donde se conserva la obra atribuida a Francisco de Goya, ya que cuando Francisco de Saavedra fue nombrado ministro de Hacienda en 1797 lo comunicó inmediatamente al Colegio, lo que supuso una gran noticia.Tanto fue así que el 12 de diciembre de 1797 el propio rector ordenó que se le felicitase y encomendó la realización de un cuadro para festejar el nombramiento, perpetuar su figura para motivar al resto de estudiantes y como fuente propagandística para esta institución granadina. Se trata de una representación de Saavedra a cuerpo entero, sentado en una silla y vestido con el traje de capitán general."
Cronología:
XVIIIDestinatarios:
Secundaria UniversidadTipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre lienzoFuente:
Valverde, J. M. (2015). "El ministro de Carlos IV, Francisco de Saavedra. Formación y vínculo con Granada (1756-1809)", en Tiempos modernos, nº 30, p. 12.Idioma:
CastellanoFecha:
Finales del siglo XVIIIAutor del registro:
Roberto José Alcalde LópezDerechos:
©Tiempos Modernos ©José María Valverde TercedorColección
Cómo citar
“Francisco de Saavedra atribuido a Goya”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1555