Navegar por los elementos (2301 total)

Plano volumétrico de una casa de labor en Lezuza (Albacete) a mediados del siglo XVIII

Documento 4.JPG
Durante la Edad Moderna las casas no sólo se encontraban dentro de las ciudades, villas o poblados; también podían estar alejadas de los núcleos de población, rodeadas de terrenos para cultivar o de ganadería. Son las casas de labor. Estas integran…

Plano dibujo de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena

Plano dibujo de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena.jpg
El proyecto de las Nuevas Poblaciones de Andalucía y Sierra Morena se inició hacia 1767, durante el reinado de Carlos III. Se trató de un proyecto ilustrado elaborado por Campomanes y encomendado a Pablo de Olavide que buscaba poblar determinadas…

Plano del orden de batalla de las armadas en la batalla de Lepanto

Plano orden batalla armadas batalla Lepanto_800.jpg
El primero de los objetivos de la Santa Liga (1571) fue reclutar una armada de galeras para enfrentarse a la armada turca. Finalmente se dispusieron 206 galeras y 6 galeazas (grandes galeras fuertemente artilladas) al mando de Juan de Austria, Luis…

Plano de una vivienda encaramada en 1752. Lezuza

En la Edad Moderna el tipo y composición de la vivienda estaba determinado por el nivel económico de los individuos que la habitaban. De la diversa tipología existente, las casas encaramadas eran las más habituales en la España interior. ¿Qué es una…

Plano de una casa-cueva de Balazote (Albacete) a mediados del siglo XVIII

Dentro de la variada arquitectura de la vivienda, en el mundo rural nos encontramos ante las casas-cueva: viviendas excavadas en la roca que podían ser simples, con cocina y una habitación, o más complejas, con un mayor número de estancias e incluso…

Plano de la plaza del Peñón Vélez de la Gomera

Plano de la plaza del Peñón Vélez de la Gomera.png
El peñón Vélez de Gomera fue uno de los enclaves de defensa costera de España durante la Edad moderna. La política de conquista norteafricana impulsada por los Reyes Católicos fue redirigida por Fernando el Católico, quien buscó crear anillos de…

Plano de la ciudad medieval cristiana de Valencia

567.jpg
La ciudad de Valencia fue incorporada a la Corona de Aragón en 1238, convirtiéndose en capital de su Reino homónimo. El desarrollo cristiano dotó a la ciudad de importantes funciones económicas que tuvieron un impacto progresivo: hacia 1450, Valencia…

Plano de la ciudad de Pamplona en los siglos X al XII

MONSALVO Pamplona 180.JPG
Ubicada sobre un antiguo asentamiento vascón, Pamplona fue fundada por la República romana como "civitas". La ciudad estuvo habitada en época visigoda y andalusí, pero su mayor desarrollo urbanístico tuvo lugar a partir del siglo X, como centro de la…

Plano de la ciudad de Almería en el siglo XI

JA Almería XI.JPG
Almería fue fundada por Abd al-Rahaman III, califa de Córdoba, en el año 955. Hasta entonces, la ciudad de referencia en la zona era Pechina, capital de la cora (provincia administrativa típica de Al-Ándalus). La colmatación de sedimentos en la…

Plano de la ciudad de Almería en 1709

651.jpg
El Archivo Provincial de Almería contiene una excelente colección de mapas y documentación cartográfica. En este caso, contemplamos un plano de la ciudad de Almería dedicado al marqués de Canales (1709). En el se puede apreciar perfectamente…