Navegar por los elementos (2301 total)

Tipología de las advocaciones de las cofradías de la provincia de Valladolid en 1773

Tipología de las advocaciones de las cofradías de la provincia de Valladolid en 1773.jpg
La época de la contrarreforma, inaugurada por el Concilio de Trento (1545-1563) como respuesta a la reforma protestante, apuntaló la manifestación pública del catolicismo a través de la religiosidad popular: las cofradías. Estas asociaciones de…

Distribución social de la tierra explotada en la España septentrional (siglo XVIII)

Distribución social de la tierra explotada en la España septentrional (siglo XVIII).jpg
La posesión de la tierra fue uno de los factores que hizo del Antiguo Régimen un sistema desigual; reflejo de la sociedad estamental. A mediados del siglo XVIII, la España septentrional no era ajena a estas cuestiones. El recurso aborda las…

Distribución de la población en Europa (1500-1750)

Distribución de la población en Europa (1500-1750).jpg
Durante la Edad Moderna europea, la distribución de la población entre los diferentes países del continente fue divergente, atendiendo a su extensión, características del poblamiento, demografía y sistema socio-económico. En términos generales, el…

Lugar de sepultura de los criados salmantinos (1601-1650)

Lugar de sepultura de los criados salmantinos (1601-1650).jpg
Los criados de Salamanca entre 1601 y 1650 tuvieron la predisposición a ser enterrados en la Iglesia, seguido de lugares sin determinar, los conventos o el hospital. Esta actitud ante la muerte está condicionada tanto por la mentalidad de la época…

Prácticas testamentarias de criados salmantinos (1601-1650)

Prácticas testamentarias de criados salmantinos (1601-1650).jpg
Las actitudes ante la muerte son reflejo de la mentalidad de la época. Entre 1601 y 1650 los 106 testamentos que recopila el autor para el grupo socio-profesional de los criados de Salamanca nos ofrecen una visión clara: la mayoría de los criados…

Los sistemas hereditarios en la España Moderna

Los sistemas hereditarios en la España Moderna.jpg
Según los autores del recurso "los sistemas hereditarios buscaban la estabilidad conjunta de varones y féminas, mezclando solidaridad colectiva y beneficios particularizados" en busca de estrategias sucesorias. Frente a la tradicional simplificación…

Provisión de víveres al ejército español en 1738

Provisión de víveres al ejército español en 1738.jpg
La llegada de los Borbones al trono español a principios del siglo XVIII provocó una nueva conceptualización del Estado al asumir funciones que, o bien correspondían al ámbito privado, o bien se consideraban arcaicas como pervivencias del pasado…

Armas de fuego y armas blancas en los interiores domésticos en Burgos, siglo XVIII

Armas de fuego y armas blancas en los interiores domésticos en Burgos, siglo XVIII.jpg
El recurso muestra la presencia de armas de fuego y armas blancas en los hogares del Burgos dieciochesco. El autor, a través de inventarios post-mortem, sistematiza el número y tasación de dichos artefactos según las categorías profesionales. Así,…

Reparto de la herencia en la provincia de León en el siglo XVIII

Reparto de la herencia en la provincia de León en el siglo XVIII.jpg
El reparto de la herencia fue una de las principales preocupaciones de los testadores. Durante el siglo XVIII en la provincia de León existía una relación directa entre el marco estructural socioeconómico y la elección del modelo hereditario. Destaca…

Tipología de la familia en la provincia de León a mediados del siglo XVIII

Tipología de la familia en la provincia de León a mediados del siglo XVIII.jpg
El autor nos brinda la estructura de la familia en la provincia de León según el Catastro de la Ensenada (1752-1754). Por zonas, el mundo rural, representado por las comarcas vinculadas a modelos agrarios, la familia nuclear era la hegemónica con…