Nivel patrimonial de la burguesía de León, siglos XVIII-XIX
Título:
Nivel patrimonial de la burguesía de León, siglos XVIII-XIX
Resumen:
Recurso que muestra el nivel patrimonial de las diferentes burguesías de la ciudad de León entre el Antiguo Régimen y la consolidación del Estado liberal.
Descripción:
Durante el siglo XVIII y la primera mitad del XIX en la ciudad de León se desarrollaron distintas burguesías según su especialización profesional: burguesía comercial, financiera, administrativa y relacionada con las profesiones liberales. El patrimonio medio de todas ellas se situaba en 504.000 reales; 464.000 líquidos si descontamos las deudas y el pasivo. Sin embargo, observamos grandes diferencias entre sectores. Las 3 familias de la burguesía financiera, con 893.883 reales de media, suponían un patrimonio 8 veces mayor que la burguesía asociada a las profesiones liberales: 116.489 reales de media de 9 familias. Los márgenes son completados con una media de 463.980 y 216.669 reales para la burguesía comercial y administrativa, respectivamente. En metodología comparada, la burguesía leonesa tenía valores inferiores a las de Valencia, Cádiz o vitoriana, fundamentado por un mercado interior menos potente que el portuario.
Cronología:
XVIII, XIX
Destinatarios:
Secundaria
Universidad
Tipo:
Estadística
Formato:
Tabla
Fuente:
Bartolomé Bartolomé, J. M. y García Fernández, M. (2011). "Patrimonios urbanos, patrimonios burgueses. Herencias tangibles y transmisiones inmateriales en la Castilla interior", en Studia Historica, vol. 33, p. 47.
Idioma:
Castellano
Fecha:
2011
Autor del registro:
Pablo Ballesta Fernández
Derechos:
©Studia Historica ©Juan Manuel Bartolomé Bartolomé ©Máximo García Fernández
Descripción del enlace:
Colección
Cómo citar
“Nivel patrimonial de la burguesía de León, siglos XVIII-XIX”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 15 de agosto de 2022, https://www.modernalia.es/items/show/1532