Provisión de víveres al ejército español en 1738
Título:
Provisión de víveres al ejército español en 1738Resumen:
Tabla que muestra el coste de los víveres del ejército español por regiones y de la Corte y Reales Sitios en 1738Descripción:
La llegada de los Borbones al trono español a principios del siglo XVIII provocó una nueva conceptualización del Estado al asumir funciones que, o bien correspondían al ámbito privado, o bien se consideraban arcaicas como pervivencias del pasado medieval. En este contexto, durante la década de los años 30 del siglo XVIII, el Estado pretendió poner orden al descontrol que existía en el suministro privado de víveres al ejército. Para ello crearon la Contaduría General de la Provisión de Víveres de los Ejércitos. Así, el autor muestra cómo en 1738 más del 10% de las raciones de pan y fanegas de cebada destinada al ejército fueron entregados a las tropas de la Corte y Reales Sitios; 3.093.330 de reales frente a los 27.211.024 que costaban los víveres de los batallones y escuadras emplazados en los territorios de la geografía nacional de la península y Mallorca. La proporción de las fanegas de cebada destinadas a la Corte y Reales Sitios aumenta hasta el 20% del gasto total de esta partida, gasto fundamentado en la mayor presencia proporcional de la caballería entre las tropas de la Corte y Sitios. En suma, más de 30 millones de reales fue la cifra en la que se valoró el coste para 30.185.372 raciones de pan y 713.455 fanegas de cebada del ejército.Cronología:
XVIIIDestinatarios:
UniversidadTipo:
EstadísticaFormato:
TablaFuente:
Torres Sánchez, R. (2012). "Los cinco gremios mayores y el abastecimiento de víveres al ejército español", de Studia Historica, vol. 34, p. 416.Idioma:
CastellanoFecha:
2012Autor del registro:
Pablo Ballesta FernándezDerechos:
©Studia Historica ©Rafael Torres SánchezDescripción del enlace:
Provisión de víveres al ejército españolGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Provisión de víveres al ejército español en 1738”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1521