Navegar por los elementos (56 total)
- Etiquetas: Matrimonio
Ordenar por:
Estrategias familiares de los grupos sociales. El caso de Caldelas, Galicia (siglo XVII)
El recurso presenta las estrategias matrimoniales y la movilidad social existente en la comarca del Bajo Miño de Calderas (Galicia) a finales del siglo XVII. El autor categoriza las dinámicas familiares según el grupo social al que pertenecieron los…
Configuración de los parámetros demográficos del hogar diferenciado en un modelo noratlántico (1584-1670)
La sociedad rural de la Galicia suroccidental, de la comarca del Bajo Miño, estaba inserta dentro del sistema demográfico noratlántico. El estudio de la parroquia de San Martín de Caldelas, entre 1584 y 1670, nos muestra la configuración de los…
La familia y la casa durante el Antiguo Régimen
Se tata de una Unidad Didáctica diseñada por Carmen Hernández López para el IES Amparo Sanz (Albacete) en la que se desea aportar un modelo práctico de investigación histórica sobre la familia y la casa durante el Antiguo Régimen en la que se…
Etiquetas: Agricultura, Alimentación, Antiguo Régimen, Arras, Boda, Casa, Dotes, Escuela, Espacio doméstico, España, Familia, Fuentes, Fuentes históricas, Ganadería, IES, Infancia, Instituto, Juventud, Matrimonio, Medicina, Monarquía hispánica, Moral, Noviazgo, Población, SEHISP, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Trabajo, Trento, Unidades didácticas, Vestido, Vivienda
Matrimonio de Juan Álvarez Mendizábal con María Teresa Alfaro en Barrax en 1812
El documento es un registro parroquial de los matrimonios realizados en la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción de la villa de Barrax. El caso concreto, es el matrimonio realizado el 21 de febrero de 1812 entre Juan álvarez Mendizával y María…
Defunción de Melchor de Macanaz en Hellín, 1760
Los registros parroquiales son una fuente fundamental para establecer las trayectorias vitales y las genealogías de los individuos. Bautismo, matrimonio y defunción son etapas clave del ciclo vital que quedaron catalogados en las parroquias. En este…
Bautismo del Marqués de Molins en 1812
El documento presentado es el registro de bautismo de Mariano de las Mercedes José Roca de Togores, más conocido como Marqués de Molins. En el registro el cura de Chinchilla, Paulino Molino, recibe autorización del cura de la iglesia albacetense de…
Capitulaciones matrimoniales entre el capitán D. Andrés Carrasco Girón y Dña Magdalena de Balboa Calvillo, Huéscar en 1624
Capitulaciones matrimoniales entre miembros de la élite de poder de Huéscar (Granada) en 1624. Es necesaria dispensa de consanguinidad por existir parentesco entre los contrayentes. Se explicitan las condiciones del matrimonio. Entre ellas, que la…
Contrato matrimonial de Antonio María de Munibe Aréizaga y Josefa Joaquina de Aranguren Álava
El comportamiento social de las familias vascas más vinculadas a la Corte y a las actuaciones políticas, económicas y culturales de la época de la Ilustración responde a patrones muy marcados. En este sentido, la política matrimonial de estas…
Contrato matrimonial de Don Francisco Javier María de Munibe y Doña María Josefa de Areizaga
El documento recoge información familiar sobre Xavier María de Munibe, X Conde de Peñaflorida, Director y fundador de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. El enlace matrimonial entre los Munibe y los Areizaga unía a dos de las…
Matrimonio Arnolfini
Retrato de Jan van Eyck, figura clave de los llamado primitivos flamencos. Retrata a un matrimonio de italianos instalados en los Países Bajos. Él era un destacado comerciante. Lleno de simbolismos que aluden a la fidelidad conyugal y al estado de…
Etiquetas: Arnolfini, Arte, Matrimonio, Pintura, Renacimiento, Retrato, Van Eyck
Elemento Destacado
Sectores y grupos profesionales de Zamora (1561)

Partiendo del análisis de las estructuras socio-profesionales que aportan algunos padrones y vecindarios de época moderna, el autor pretende valorar…