Navegar por los elementos (48 total)

  • Código de materia: TC1: Temas demográficos

Distribución geográfica de los caballeros de las órdenes militares castellanas y la Orden de Carlos III en el siglo XVIII

17. Recurso Modernalia Mapa caballeros XVIII.PNG
El origen ibérico de las órdenes militares de Santiago, Calatrava y Alcántara y de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III no obsta para constatar la heterogeneidad de los orígenes de sus miembros. Por supuesto, el lugar de mayor…

Joven con calavera

Captura de pantalla 2024-07-19 094122.png
El cuadro "Joven con calavera" de Frans Hals es una representación impactante de la juventud enfrentada a la inevitabilidad de la muerte. En esta obra, Hals muestra a un joven sosteniendo una calavera, un símbolo clásico de la mortalidad y el paso…

Enfermas de demencia en el Hospital Salpêtrière

Captura de pantalla 2024-07-05 104723.png
En 1795, el Hospital Salpêtrière de París vivía un momento de importantes transformaciones sociales y científicas, en el marco de la Edad Moderna y tras la Revolución Francesa. Fundado en 1656 como asilo para mujeres indigentes, el hospital alojaba a…

Duelo a garrotazos

Francisco_de_Goya_y_Lucientes_-_Duelo_a_garrotazos.jpg
España a garrotazos (1820) es una obra maestra de Francisco de Goya que ofrece una visión descarnada de la sociedad española durante la Edad Moderna, el período en el que vivió el pintor. En esta pintura, Goya retrata la violencia y la brutalidad que…

La última gota

Judith_Leyster,_Dutch_(active_Haarlem_and_Amsterdam)_-_The_Last_Drop_(The_Gay_Cavalier)_-_Google_Art_Project.jpg
En la Edad Moderna, la muerte ocupaba un papel central y omnipresente en la vida cotidiana, influenciada por guerras, epidemias y altas tasas de mortalidad. El cuadro "La última gota" de Judith Leyster, pintado alrededor de 1639, encapsula la actitud…

La estigmatización de los mendigos en el Siglo de Oro

Captura de pantalla 2024-07-01 120149.png
Durante la Baja Edad Media y la temprana Modernidad en España, la crisis del sistema feudal causó un aumento del vagabundeo y la mendicidad. Muchos campesinos desclasados emigraron a las ciudades, donde el anonimato facilitó la vinculación de la…

Mujer con candelero

frau-mit-dem-leuchter.jpg
A través de la obra Mujer con candelero, Friedrich destaca el papel de la mujer en la Edad Moderna, acentuando su rol crucial dentro del hogar y su posición en la estructura social de la época. La pintura muestra a una mujer, probablemente la madre…

Matrimonios de la grandeza en la España del siglo XVIII

Captura de pantalla 2024-06-28 093242.png
En un total de cuarenta y un títulos nobiliarios, sólo dos permanecen solteros. Los treinta y nueve restantes organizan cincuenta matrimonios, siendo el 56% de ellos entre parejas que comparten igual estatus nobiliario, destacando la casa de Alba en…

El contacto ciudadano cercano con una Bruja del siglo XVI en Lérida (España)

Captura de pantalla 2024-06-28 092206.png
Las denuncias vecinales en el Pirineo leridano entre 1551 y 1566 vinculan la presencia física de una bruja con la aparición de calamidades, considerando este hecho suficiente para causar el mal. Algunos testimonios también mencionan el contacto…