El contacto ciudadano cercano con una Bruja del siglo XVI en Lérida (España)
Título:
El contacto ciudadano cercano con una Bruja del siglo XVI en Lérida (España)Resumen:
Caso de contactos cercanos con una bruja en Lérida en el siglo XVI y sus posibles consecuenciasDescripción:
Las denuncias vecinales en el Pirineo leridano entre 1551 y 1566 vinculan la presencia física de una bruja con la aparición de calamidades, considerando este hecho suficiente para causar el mal. Algunos testimonios también mencionan el contacto directo o indirecto, el uso de polvos o veneno. La ambigüedad en las declaraciones reflejaba la tensión que la proximidad de la bruja causaba. Ejemplos incluyen el caso de Martell, quien enfermó tras un roce con Elionor Forn y al pasar por su cobertizo; y Gilaberta, acusada de envenenar a la Calba y hacer enfermar a Mentruïta. En Biscarri, Lérida también, se atribuyó la muerte de ganado a la Arrendadora, vista cerca de las conocidas saleras. La simple proximidad a una bruja, como en el caso de Mentruït y sus ovejas, también se consideraba perjudicial. Todo este miedo a su acercamiento residía en sus comentarios inoportunos, los cuales se interpretaban de manera alarmante y creaban un gran estigma en una sociedad, que, inevitablemente unía con ciertos grupos sociales el poder de las brujas, como por ejemplo el ámbito femenino en su vejez.Cronología:
XVIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
TextoFormato:
Fuente históricoFuente:
Xam-Mar Alonso, Carmen (2021): Comunidad y brujería en el Pirineo leridano (1551-1566), en Tiempos modernos, nº 42, p. 58Idioma:
CastellanoFecha:
2021Autor del registro:
Borja Sánchez MolinaDerechos:
© Tiempos Modernos © Carmen Xam-Mar AlonsoGeolocalización
Cómo citar
“El contacto ciudadano cercano con una Bruja del siglo XVI en Lérida (España)”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2468