Enano Morgante

Agnolo_bronzino-_Ritratto_del_Nano_Morgante_come_bacco_(front)_,_1552,_galleria_Palatina.jpg

Título:

Enano Morgante

Resumen:

Representación de la imagen de los enanos y de su propia importancia en el siglo XV a través de una pintura de Bronzino

Descripción:

En el siglo XVI, los enanos desempeñaban roles ambivalentes en las cortes europeas, siendo tanto objetos de fascinación como de estigmatización. El Enano Morgante, retratado por Bronzino al servicio de Cosme I de Médici, ilustra esta dualidad. Aunque admirado por su habilidad para entretener y su compañía valorada en las cortes, los enanos como Morgante eran frecuentemente estigmatizados debido a su diferencia física, siendo vistos como curiosidades exóticas más que como individuos plenamente reconocidos. El arte renacentista, incluido el retrato de Bronzino, representaba a los enanos con dignidad y a menudo vestidos de manera lujosa, pero esta representación también reforzaba estereotipos y los situaba en un papel de "otredad". Morgante, por ejemplo, aparece como cazador de aves en lugar de participar en la caza mayor, reservada para la élite, lo cual subrayaba su exclusión de actividades consideradas nobles. A pesar de la humanización visual en el arte, los enanos como Morgante seguían siendo vistos a través de una lente de diferencia y a menudo eran tratados como símbolos de lo exótico y lo marginal en las cortes del siglo XV, perpetuando así estereotipos que los situaban en una posición de inferioridad social y simbólica.

Cronología:

XVI

Destinatarios:

Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato Universidad Postgrado

Tipo:

Imagen

Formato:

Pintura

Fuente:

Rodríguez Hernández , Blanca (2023): Los entramados políticos y sociales en la España Moderna, Fundación española de Historia Moderna, p. 1980

Idioma:

Castellano

Fecha:

1552

Autor del registro:

Borja Sánchez Molina

Derechos:

© Blanca Rodríguez © Fundación española de Historia Moderna

Geolocalización

Cómo citar

“Enano Morgante”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2467