Navegar por los elementos (684 total)

  • Etiquetas: Siglo XVII

Incumplimiento de trámites necesarios para la introducción de libros en el Nuevo Mundo

Incumplimiento de trámites necesarios para la introducción de libros en el Nuevo Mundo.PNG
La conquista del nuevo mundo estuvo acompañada desde el inicio de una serie de relaciones comerciales intercontinentales que necesitaron ser reguladas. Al intercambio de mercancías fue parejo el envío de libros hacia el nuevo continente. Esta venta…

Discusión entre un profesor y su alumno en la Real Universidad de México en 1640

Discusión entre un profesor y su alumno en la Real Universidad de México en 1640.png
En 1640 ocurrió en la Real Universidad de México un conflicto entre un alumno y su profesor que casi acabó con la muerte del segundo. El catedrático de retórica don Juan de los Ríos que en ese momento estaba ejerciendo como regente en la facultad de…

Correspondencia entre dos cristianos nuevos asentados en España a propósito de las oportunidades de ascender socialmente

Correspondencia entre dos cristianos nuevos asentados en España a propósito de las oportunidades de ascender socialmente.png
Esta carta es de 1649 y la escribió Baltasar Rodríguez Núñez (tesorero general de la renta de la seda del Reino de Granada) a su hermano Juan Rodríguez Núñez, asentista de Felipe IV. En ella está contenida la ambición de un nuevo espectro social que…

Concesión de un préstamo de 800 escudos por parte de Manuel Cortizo a la reina Isabel de Borbón

Concesión de un préstamo de 800 escudos por parte de Manuel Cortizo a la reina Isabel de Borbón.png
La importancia de los asentistas en la Monarquía Hispánica fue una constante y se impulsó aún más cuando la hacienda real se encontró en mayor precariedad. Visto en perspectiva el trabajo de Carmen Sanz Ayán y Alejandra Franganillo Álvarez, la mala…

Codicilio de Carlos V legado a Felipe II

Codicilio de Carlos V legado a Felipe II.png
A principios del reinado de Carlos V estalló una reforma religiosa con graves implicaciones políticas y teológicas. Se trataba de la reforma luterana, cuyos postulados se enfrentaron a los de Roma. Para intentar solucionar estas diferencias, Carlos V…

La educación en la orden franciscana

La educación en la orden franciscana.png
Hasta el siglo XVI la orden franciscana se caracterizó por no dar importancia a los estudios como proceso formativo en el perfil del religioso franciscano. En su lugar, únicamente había predominado la faceta religiosa y fundamentalmente el…

Reclutamiento de irlandeses para las armas hispánicas a principios del siglo XVII

Reclutamiento de irlandeses para las armas hispánicas a principios del siglo XVII.png
Derrotados en la guerra de los nueve años que les enfrentó contra Inglaterra, los irlandeses experimentaron una represión política y religiosa. Al ser una población católica frente a la naturaleza anglicana inglesa, se intentó de todos modos…

Critica a la correspondencia amorosa entre hombres y mujeres por Juan Francisco de Villava

Critica a la correspondencia amorosa entre hombres y mujeres por Juan Francisco de Villava.png
El intercambio de correspondencia amorosa en la edad moderna fue visto por los tratadistas religiosos y moralizantes con gran recelo. Se trataba de una actividad que en su punto de vista incitaba al odio y llamaba a cometer actos indecentes y…

Testimonio de Juan Bautista Juanini sobre las dotes intelectuales de Juan José de Austria

Testimonio de Juan Bautista Juanini sobre las dotes intelectuales de Juan José de Austria.png
Juan José de Austria, hijo de Felipe IV ha pasado a la historia fundamentalmente por su faceta política y militar. A parte de los entresijos de la corte que le llevaron a acumular gran poder durante la minoría de Carlos II, se le unieron sus dotes…

Relación entre el príncipe Felipe hijo del Rey Prudente y el Duque de Lerma según Matías Novoa

Relación entre el príncipe Felipe hijo del Rey Prudente y el Duque de Lerma según Matías Novoa.png
Matías de Novoa, cronista del rey Felipe IV, es uno de los personajes más importantes para conocer de cerca la vida cortesana de la Monarquía Hispánica del XVII. En este caso, refiere a la cercanía del duque de Lerma con respecto a Felipe III a quien…