Navegar por los elementos (6 total)
- Etiquetas: Conversos
Ordenar por:
Juicio abierto en Navarra contra vecinos que cantan coplas tendenciosas contra conversos
La subversión en la edad moderna se podía entender con la publicación en espacios públicos de escritos o libelos que no habían pasado por una imprenta y que por lo tanto no tenían aprobación de las autoridades civiles y eclesiásticas. Estas…
Correspondencia entre dos cristianos nuevos asentados en España a propósito de las oportunidades de ascender socialmente
Esta carta es de 1649 y la escribió Baltasar Rodríguez Núñez (tesorero general de la renta de la seda del Reino de Granada) a su hermano Juan Rodríguez Núñez, asentista de Felipe IV. En ella está contenida la ambición de un nuevo espectro social que…
Reprobación del estauto de limpieza de sangre por Alonso de Cartagena
Tras los estallidos antijudíos acontecidos en 1391 muchas juderías desaparecieron del solar peninsular y gran parte de la población judía se vio obligada a convertirse al cristianismo. Existe un gran debate sobre el alcance de las conversiones que se…
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 11.- Ciencia técnica y cultura, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Alonso de Cartagena, antijudaísmo, Conversos, Corona de Aragón, Corona de Castilla, Estatuto de limpieza de sangre, Marcos García de Mora, Siglo XV, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
La inquisición en 15 minutos
En este vídeo se explica el surgimiento de la Inquisición española desde un punto de vista más realista, donde se matizan algunos datos que giran en torno a los numerosos clichés que comúnmente ha aceptado la sociedad acerca de esta institución y sus…
La Inquisición en 15 minutos
En este vídeo se explica el surgimiento de la Inquisición española desde un punto de vista más realista, donde se matizan algunos datos que giran en torno a los numerosos clichés que comúnmente ha aceptado la sociedad acerca de esta institución y sus…
El Archivo del Tiempo
Canal de divulgación histórica bajo la coordinación del creador del seminario, el Dr. Antonio J. Díaz Rodríguez, donde historiadores de trayectoria consolidada y jóvenes investigadores de diferentes universidades presentan al público asistente un…
Etiquetas: Acero toledano, Andalucía, Clérigos, Comercio, Conversos, Córdoba, Epidemias, Esclavos, Inquisición, Judeoconversos, Limpieza de sangre, Linajes, Médicos, Montilla, Quijote, Siglo de Oro, Violencia
Elemento Destacado
Disputas entre el gobierno portugués y el mando militar de Wellington

Una vez se produjo la invasión Napoleónica sobre Portugal, llegó Wellington con un ejército inglés para gestionar la resistencia de la Península…