Navegar por los elementos (2301 total)
Evolución de las dimensiones de las familias de capitulares en Buenos Aires (1700-1820)
Zonas productoras de algodón en el Nuevo Reino de Granada, siglo XVI
Precios por manumisión (Antioquía, 1780-1830)
Etiquetas: 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 6.- Desigualdades de género y edad. Mujeres.Vida cotidiana y ciclo vital o familiar, Antioquía, Colombia, Esclavos, Libertad, Manumisión, Siglo XIX, Siglo XVIII, TC2: Tema económicos, TC3: Temas sociales
Procedencia de bienes dotales en Santiago de Chile, 1580-1600
Etiquetas: 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social., 6.- Desigualdades de género y edad. Mujeres.Vida cotidiana y ciclo vital o familiar, Dotes, Familias, Matrimonios, Mujeres, Núcleo conyugal, Patrimonio Familiar, Santiago de Chile, Siglo XVI, Siglo XVII, TC2: Tema económicos, TC3: Temas sociales
Frontera septentrional de Nueva España, 1550
Uniforme de los milicianos pardos de Guadalajara (México), 1771
El grabado, datado en 1771, representa…
Capital relacional en la parroquia La Cañada (Maracaibo, Venezuela), 1784-1804
Nuestra Señora de Chiquinquirá, de Francisco Benito de Miranda, 1791
Bienes vinculados en las capellanías de la provincia de Antioquía, 1701-1750
Compañías de milicianos españoles de Nueva Galicia (México), 1772
Elemento Destacado
Cantidades destinadas a la oficilía de los Cuerpos Princesa, Molina, Soria, Cariñena, Gastadores y Cazadores de Palafox durante la Guerra de Independencia Española

En el contexto e la Guerra de Independencia Española, el bando patriota tuvo grandes dificultades para afrontar el pago del ejército. Existía la…