Navegar por los elementos (2305 total)

Plano de una casa-cueva de Balazote (Albacete) a mediados del siglo XVIII

Dentro de la variada arquitectura de la vivienda, en el mundo rural nos encontramos ante las casas-cueva: viviendas excavadas en la roca que podían ser simples, con cocina y una habitación, o más complejas, con un mayor número de estancias e incluso…

Plano de una vivienda encaramada en 1752. Lezuza

En la Edad Moderna el tipo y composición de la vivienda estaba determinado por el nivel económico de los individuos que la habitaban. De la diversa tipología existente, las casas encaramadas eran las más habituales en la España interior. ¿Qué es una…

Plano del orden de batalla de las armadas en la batalla de Lepanto

Plano orden batalla armadas batalla Lepanto_800.jpg
El primero de los objetivos de la Santa Liga (1571) fue reclutar una armada de galeras para enfrentarse a la armada turca. Finalmente se dispusieron 206 galeras y 6 galeazas (grandes galeras fuertemente artilladas) al mando de Juan de Austria, Luis…

Plano dibujo de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena

Plano dibujo de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena.jpg
El proyecto de las Nuevas Poblaciones de Andalucía y Sierra Morena se inició hacia 1767, durante el reinado de Carlos III. Se trató de un proyecto ilustrado elaborado por Campomanes y encomendado a Pablo de Olavide que buscaba poblar determinadas…

Plano volumétrico de una casa de labor en Lezuza (Albacete) a mediados del siglo XVIII

Documento 4.JPG
Durante la Edad Moderna las casas no sólo se encontraban dentro de las ciudades, villas o poblados; también podían estar alejadas de los núcleos de población, rodeadas de terrenos para cultivar o de ganadería. Son las casas de labor. Estas integran…

Plano y sección de barco negrero

Plano y sección de barco negrero.jpg
Durante la Edad Moderna, el comercio de esclavos fue habitual. Los españoles fueron los primeros europeos en utilizar esclavos africanos en el Nuevo Mundo en islas como Cuba, Puerto Rico y La Española. Los primeros esclavos africanos llegarían a La…

Planta baja de la casa de don Pedro de Astrearena, marqués de Murillo, año 1746

Planta baja de la casa de don Pedro de Astrearena, marqués de Murillo, año 1746.jpg
"La vivienda constituye el espacio principal para las familias de Época Moderna, tanto en los modos de vida y distribución de las personas dentro de las casas como durante su propia convivencia. Estas relaciones vitales muestran grandes diferencias…

Planta da Cidade de Lisboa Novamente edeficada della Ruina que padeceó no Terramoto do Primeiro de Novembro del Anno 1755

798.jpg
Para datar el manuscrito se ha tenido en cuenta la fecha del plano en el que está representado el nuevo trazado propuesto para la reconstrucción de la ciudad y que aparece sobrepuesto sobre el trazado antiguo, anterior al terremoto. La Biblioteca…

Planta de Benavente y su estructura urbana en el siglo XVI

Planta de Benavente y su estructura urbana en el siglo XVI.jpg
La aristocracia española dedicó parte de sus esfuerzos a fijar una estructura urbana que la identificase como un espacio nobiliario y fuese una parte más de su estrategia propagandística. Los vínculos que fijaban a estas élites de poder les…