Navegar por los elementos (804 total)

  • Colección: Textos

Necesidad de que el monarca apoye las sentencias de los jueces aunque sean muy rigoristas para que la muchedumbre no pierda respeto a la justicia

1922.png
En la década de los 30 del siglo XVII Juan Bautista Larrea, un magistrado escribía una allegatio en defensa de un juez que había estado al borde de ser ejecutado y de perder su honra al ser acusado falsamente. En un contexto más amplio, el Conde…

Necesidad de segregar a los pobres con respecto a la asistencia a las obras de teatro según Jovellanos

1364.png
Los entretenimientos en la edad moderna fueron vistos en su mayoría como una forma de ociosidad impertinente e incompatible con el trabajo que requería la pertenencia a los estratos sociales más bajos. Pero del mismo modo, fue visto con recelo para…

Necesidad de una máquina que enseñe a los sordomudos a articular bien las palabras según Lorenzo de Hervás y Panduro

1696.png
Lorenzo de Hervás y Panduro escribió hacia 1795 su obra cumbre fruto de años de estudio a propósito de cómo tratar con los sordomudos para poder instruirles en el habla. En su obra contempla las innovaciones tecnológicas que en su tiempo se han dado…

Negativa de Felipe de Anjou a abandonar el trono español

Negativa de Felipe de Anjou a abandonar el trono español.png
La Guerra de Sucesión Española entró en una nueva fase a partir de 1710-11, principalmente a causa del agotamiento de los contendientes. Luis XIV estaba encadenando derrotas y sus ministros le aconsejaban acabar con el conflicto si no quería arruinar…

Negativa del prefecto de Málaga para la construcción de cuarteles para las Milicias Cívicas en 1810

Negativa del prefecto de Málaga para la construcción de cuarteles para las Milicias Cívicas en 1810.png
La iniciativa de crear las Milicias Cívicas se dio en 1810 cuando parecía que el ejército napoleónico iba a obtener la victoria frente a la resistencia española ubicada en Andalucía. Aprovechando la conquista de múltiples localidades, José Bonaparte…

Nobleza y mayorazgo en Orihuela: la importancia del apellido

Nobleza y mayorazgo.JPG
El texto aborda la importancia del apellido para las familias de la nobleza del siglo XVII y XVIII. El fragmento mostrado abajo hace referencia a una fuente primaria por la cual Cristóbal Rocamora y Molins, vecino de Orihuela, inició un pleito contra…

Nombramiento de Pedro Menéndez de Avilés como capitán de la armada que se preparó en Santander hacia 1574

1781.png
Pazzis Pi Corrales pone el acento en la complejidad que suponía en la edad moderna poner en pie una flota y ejército necesarios para alguna acción bélica. Se tenía que elegir a un capitán experimentado y así mismo procurar la paga de los soldados…

Normativa que recuerda las directrices tridentinas a propósito de la prohibición de los conventos de aceptar dotes antes de que las novicias empiecen a ejercer la profesión

1745.png
En los conventos era una práctica común que las novicias aceptadas trajesen una gran dote pagada por sus padres. Esta dote se daba para garantizar el ingreso de la novicia. No obstante, en el Concilio de Trento se prohibió, aunque parece ser que se…

Nota publicada en la Gazeta de Madrid donde se anuncia que el periódico ha pasado a manos de la monarquía

1462.png
La Gazeta de Madrid, célebre y conocido periódico, ya existía desde 1661 aunque pertenecía al sector privado. Consciente de la necesidad de dotarse de una voz pública, la monarquía española de los borbones procedió a hacerse con este periódico en…

Notas de libros sobre idiomas de indios en Chile y Perú

817.jpg
Nota hecha por D. Diego Ugalde de los libros relativos a idiomas de los indios que han podido reunir entre él y D. José Celestino Mutis, director de la Real Expedición Botánica a los reinos de Chile y Perú, por orden del conde de Floridablanca de 3…