Navegar por los elementos (804 total)

  • Colección: Textos

El proceso de «affranchissement» o civilización de un imperio según Diderot

42. Recurso Modernalia Affranchissement civilización naciones.PNG
Tras una estancia en Moscú en la corte de la zarina Catalina II —la Grande—, Denis Diderot vuelve a París en 1774, donde sigue escribiendo sobre Rusia y, especialmente, sobre sus posibilidades de «civilización» de su imperio. Ello le lleva a…

El rector y algunas autoridades civiles se cercioran de que los estudiantes universitarios no se encuentran por las calles durante la noche

58.png
En el Valladolid de principios del XVIII se registra una gran actividad conflictiva entre las autoridades de la ciudad y la comunidad estudiantil de la universidad. A menudo los desórdenes provocados por los estudiantes se saldaban con la actuación…

El sultán Murad IV comunicándose mediante el lenguaje de señas con su servicio

1706.png
Como hemos dicho en otros lugares, el lenguaje de signos fue una realidad normalizada en el mundo otomano, concretamente en la corte imperial de Estambul. Entre las personas que trabajaban en el palacio se contaban discapacitados “sordomudos” que se…

Elitismo que destilan las prescripciones dadas por Mme de Lambert

26.png
Mme de Lambert dedicó buena parte de su obra a diagnosticar los problemas de los que adolecía la mujer de su época. Situándonos en el siglo XVIII, a las mujeres todavía les quedaba un buen trecho para poder llegar a equipararse a la situación de los…

Elogio al rey Carlos III por José de Guevara Vasconcelos en 1779

Elogio al rey Carlos III por José de Guevara Vasconcelos en 1779.png
El elogio de José de Guevara Vasconcelos hacia Carlos III tiene su lugar dentro de la admiración de un integrante de una sociedad de amigos del país por el prototipo de monarca ilustrado español. Fue Carlos III el monarca que empezó a legalizar y…

Elogio de Fontanes a la reconciliación de Francia con la Santa Sede en vísperas de la coronación de Napoleón Bonaparte

1483.png
Tras obtener una opinión favorable para la transición al imperio, Napoleón Bonaparte preparó todas las ceremonias necesarias para inmortalizar un acto de semejante magnitud. Para ello, se preveía la llegada del papa para llevar a cabo la celebración…

Elogio de Guilbert al ejército prusiano y al carácter disciplinado de su monarca

Elogio de Guilbert al ejército prusiano y al carácter disciplinado de su monarca.png
El prusiano ha sido uno de los ejércitos más reconocidos e importantes a lo largo de la historia moderna-contemporánea. Conocidos como reyes sargento, los monarcas prusianos contribuyeron a crear uno de los ejércitos mas importantes en el continente…

Elogio del papel del rey en la transformación de la patria según Miguel Ruiz de Celada

Elogio del papel del rey en la transformación de la patria según Miguel Ruiz de Celada.png
El siglo XVIII asistió a la irrupción de la ilustración como paradigma intelectual. Dentro de los propósitos de este movimiento estaba la transformación política, social y económica de los distintos países en donde los ilustrados tenían presencia.…

Encabezado del testamento de un panadero madrileño del siglo XVII

1383.png
Para el estudio de la sociedad muchas veces los historiadores acuden a fuentes de personas desconocidas que vivieron en el pasado y que en conjunto les permiten establecer líneas de comportamientos sociales ante distintos eventos en la vida. Con…

Encargo de un busto por parte de Fernán Núñez al escultor Nicolaes Millich

1910.png
Este fragmento corresponde a una carta enviada por parte de Fernán Núñez al escultor Nicolaes Millich de origen flamenco para que le confeccione un busto de su esposa, recientemente fallecida. Nicolaes Millich era un reputado escultor que estuvo al…