Navegar por los elementos (128 total)

  • Colección: Gráficos

Número de miles de tributarios amerindios en el virreinato de Perú (1580–1630).

Número de miles de tributarios amerindios en el virreinato de Perú (1580–1630).jpg
Gran parte del interés en la administración del Virreinato de Perú ha centrado su atención en Francisco de Toledo (1569–1582), principal arquitecto del sistema administrativo, laboral y fiscal del reino durante los años formativos del siglo XVI,…

Proporciones de mujeres solteras por edad y fecha, 1787

Proporciones de mujeres solteras por edad y fecha, 1787.jpg
La nupcialidad es una variable demográfica de gran importancia que a menudo se ha descuidado en favor del estudio de la mortalidad o la fecundidad. Su significado como institución reproductora obtiene un sentido relevante donde el control de la…

Estacionalidad del trabajo por sexos. S’Estorell, 1658–1673

Estacionalidad del trabajo por sexos. S’Estorell, 1658–1673.jpg
La demanda de trabajo asalariado agrícola presentó una alta estacionalidad, limitando las posibilidades de convertir este en una fuente de ingresos periódica. A ello contribuía el desarrollo del capitalismo agrario, que desembocó en una…

Evolución de la población por grupos sociorraciales en Cuba, 1774–1827

Evolución de la población por grupos sociorraciales en Cuba, 1774–1827.jpg
A fines del Setecientos, la isla de Cuba sufrió una serie de transformaciones institucionales que acabaron con una reformulación del pacto colonial entre las élites locales y la corona. Esta serie de cambios afectaron a la estructura de la propiedad,…

Evolución de la población por grupos sociorraciales en Matanzas (Cuba), 1774–1827

Evolución de la población por grupos sociorraciales en Matanzas (Cuba), 1774–1827.jpg
A fines del siglo XVIII, la isla de Cuba sufrió una serie de transformaciones institucionales que acabaron con una reformulación del pacto colonial entre las élites locales y la corona. Esta serie de cambios afectaron a la estructura de la propiedad,…

Evolución de los nacimientos, defunciones y crecimiento natural de la población negra de Matanzas (1755–1810)

Evolución de los nacimientos, defunciones y crecimiento natural de la población negra de Matanzas (1755–1810).jpg
A fines del Setecientos, la isla de Cuba sufrió una serie de transformaciones institucionales que acabaron con una reformulación del pacto colonial entre las élites locales y la corona. Esta serie de cambios afectaron a la estructura de la propiedad,…

Serie anual de entradas por inmigración de esclavos africanos en Matanzas, 1755–1810

Serie anual de entradas por inmigración de esclavos africanos en Matanzas, 1755–1810.jpg
A fines del Setecientos, la isla de Cuba sufrió una serie de transformaciones institucionales que acabaron con una reformulación del pacto colonial entre las élites locales y la corona. Esta serie de cambios afectaron a la estructura de la propiedad,…

Venta mensual de tabacos en Santiago (Chile), 1771, 1827 y 1832

Venta mensual de tabacos en Santiago (Chile), 1771, 1827 y 1832.jpg
La escasa historiografía chilena respecto a este tema señala como fumar constituía una costumbre natural e imprescindible entre todas las clases sociales, incluyendo a mujeres y niños. El producto se trataba en rama, proveniente de Saña (Perú), cuyo…

Importaciones de vino por el puerto de Londres, 1600–1696 (en toneladas)

Importaciones de vino por el puerto de Londres, 1600–1696 (en toneladas).jpg
El vino se convirtió a lo largo del siglo XVII en uno de los capítulos más importantes de las exportaciones españolas con destino a Inglaterra. El mercado internacional vinícola contó con una fuerte competencia durante el Seiscientos, por lo que se…

Importaciones de vino por el puerto de Londres según procedencia, 1675–1696 (en toneladas)

Importaciones de vino por el puerto de Londres según procedencia, 1675–1696 (en toneladas).jpg
El vino se convirtió a lo largo del siglo XVII en uno de los capítulos más importantes de las exportaciones españolas con destino a Inglaterra. El mercado internacional vinícola contó con una fuerte competencia durante el Seiscientos, por lo que se…