Navegar por los elementos (322 total)
- Colección: Estadísticas
Rentas y bienes de los veinticuatros en Jerez de la Frontera durante el siglo XVIII
Rentas y cargas de las encomiendas de la Orden de Montesa en 1736
Etiquetas: 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 4.- Mundo rural / Mundo urbano, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Caballeros, Comendadores, Encomiendas, Orden de Montesa, Órdenes Militares, Señorío jurisdiccional, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos, TC3. Temas sociales, TC4: Temas políticos e institucionales
Reos madrileños exculpados por el Santo Oficio de Toledo (1482-1530)
Reparto de la herencia en la provincia de León en el siglo XVIII
Representatividad de los inventarios post-mortem en Burgos (a mediados del siglo XVIII)
Etiquetas: 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Archivo Histórico Provincial de Burgos, Burgos, Catastro de Ensenada, Diferencias económicas, España, Grupos sociales, Inventarios post-mortem, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos
Reproducción económica de las familias burguesas de León, siglos XVIII-XIX
Requisitos indispensables para adquirir los extranjeros cartas de naturaleza para comerciar con Indias
Salarios en la universidad salmantina del siglo XVII
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Cátedras, Derecho, Gastos universitarios, Matrículas universitarias, Presupuestos, Salamanca, Servicio universitario, Siglo XVI, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad, Teología, Universidad de Salamanca
Salarios mensuales en la hilatura y el tejido en Cataluña según el tipo de hilatura, en 1841 (reales de vellón)
Etiquetas: Algodón, Barcelona, Bergadan, bergadanes, Cataluña, demograría, Hilatura, percepción, Retribución, Salario, Siglo XVIII, Telares
Salidas de embarcaciones de puertos estadounidenses con destino a distintos puertos españoles, 1780–1800
Etiquetas: Cádiz, España, Estados Unidos, Lisboa, Mar, Navíos, Sevilla, Siglo XVIII, Trece colonias
Elemento Destacado
Consejos de García Loaysa al emperador para que mantenga su poder sobre los luteranos

Carlos V fue el emperador cristiano más poderoso que se recuerda. Sin embargo, heredó una situación geopolítica muy delicada que precisó de sus…