Navegar por los elementos (2305 total)

Enajenaciones y ventas jurisdiccionales en la provincia de Ávila durante el reinado de Felipe III

55. Recurso Modernalia Ventas jurisdiccionales Felipe III.PNG
Ante las urgencias financieras que acosaban a la Monarquía Hispánica, la Corona recurrió, como fórmula para aumentar los ingresos, a la enajenación de jurisdicciones y su posterior venta a compradores privados. El tercero de los Felipes decidió…

Comportamientos funerarios de la élite de poder local de la ciudad de Murcia en el siglo XVIII y principios del XIX

54. Recurso Modernalia Tipos cortejos fúnebres.PNG
A partir de una serie de años testigo —1705, 1730, 1755, 1775, 1795 y 1825— se contabiliza la frecuencia de los diferentes tipos de cortejos fúnebres más frecuentes entre la élite de poder local de la ciudad de Murcia durante el siglo XVIII y…

Terrenos de secano y regadío de las riberas del norte de León en el siglo XVIII a través del Catastro de Ensenada

52. Recurso Modernalia Secano regadío León.PNG
A través de los resúmenes de las respuestas particulares del Catastro de Ensenada de 30 pueblos de las riberas leonesas de los ríos Torío, Curueño, Porma, la vega alta del Bernesga y Luna, se puede conocer el terreno dedicado al cultivo de secano y…

Población de las diócesis de Castilla y León en el siglo XVII por decenios a partir de las bulas de la Santa Cruzada

51. Recurso Modernalia Población Castilla y León decenios.PNG
Las bulas de vivos de la Santa Cruzada son unas fuentes nominativas que poseen unas características que permiten presentarla como una especie de padrones poblacionales referidos a los habitantes católicos mayores de 12 años, puesto que prácticamente…

Enajenaciones y ventas jurisdiccionales en la provincia de Ávila durante los reinados de Felipe III y Felipe IV

50. Recurso Modernalia Mapa ventas jurisdiccionales Ávila.PNG
Ante las urgencias financieras que acosaban a la Monarquía Hispánica, la Corona recurrió, como fórmula para aumentar los ingresos, a la enajenación de jurisdicciones y su posterior venta a compradores privados. Había que hacer frente a las deudas…

Distribución del espacio agrario de las riberas del norte de León en el siglo XVIII a través del Catastro de Ensenada

49. Recurso Modernalia Labradío no labradío León.PNG
A través de las respuestas generales y los resúmenes de las respuestas particulares del Catastro de Ensenada se puede conocer la extensión de los terrenos de labradío y los de no labradío de las riberas leonesas. La información corresponde, en…

Población de las diócesis de Castilla y León con crecimiento demográfico en el siglo XVII a partir de las bulas de la Santa Cruzada

48. Recurso Modernalia Habitantes diócesis expansión.PNG
Las bulas de vivos de la Santa Cruzada son unas fuentes nominativas que poseen unas características que permiten presentarla como una especie de padrones poblacionales referidos a los habitantes católicos mayores de 12 años, puesto que prácticamente…

Población de la diócesis de Osma en el siglo XVII a partir de las bulas de la Santa Cruzada

47. Recurso Modernalia Habitantes diócesis estables.PNG
Las bulas de vivos de la Santa Cruzada son unas fuentes nominativas que poseen unas características que permiten presentarla como una especie de padrones poblacionales referidos a los habitantes católicos mayores de 12 años, puesto que prácticamente…