Navegar por los elementos (2305 total)
Mortalidad estacional infantil en Ferrol a finales del Antiguo Régimen
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 6.- Desigualdades de género y edad. Mujeres vida cotidiana y ciclo vital, Antiguo Régimen, Demografía, Demografía Histórica, Edad, Ferrol, Mortalidad, Mortalidad estacional, Mortalidad infantil, Siglo XIX, TC1: Temas demográficos
Enfermedades y mortalidad en Ferrol a finales del Antiguo Régimen
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, Antiguo Régimen, Demografía, Demografía Histórica, Enfermedades, Enfermedades infecciosas, Ferrol, Mortalidad, Siglo XIX, TC1: Temas demográficos, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad
Evolución de los bautismos y las defunciones en Ferrol a finales del Antiguo Régimen
Enajenaciones y ventas jurisdiccionales en la provincia de Ávila durante el reinado de Felipe IV
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 4.- Mundo rural / Mundo urbano, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Ávila, Desamortización, Deuda, Enajenaciones, Felipe IV, Jurisdicciones, Siglo XVII, TC2. Temas económicos, TC4: Temas políticos e institucionales, Ventas
Destino de los hilos y las hilazas de origen leonés durante la segunda mitad del siglo XVIII
Venta de hilos e hilazas de lino en los mercados y ferias de León en la segunda mitad del siglo XVIII
Totales anuales de las ventas de hilos e hilazas en las ferias y mercados de León en la segunda mitad del siglo XVIII
División del terreno agrario en zonas seglares y eclesiásticas en las riberas del norte de León en el siglo XVIII a través del Catastro de Ensenada
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 10.- Iglesias y religiones, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 4.- Mundo rural / Mundo urbano, Agricultura, Catastro de Ensenada, Jurisdicción eclesiástica, León, Lino, Regadío, Secano, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos
Precios medios de los hilos y las hilazas de lino leonés en la segunda mitad del siglo XVIII
Cultivos de regadío en las riberas del norte de León en el siglo XVIII a través del Catastro de Ensenada
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 4.- Mundo rural / Mundo urbano, Agricultura, Catastro de Ensenada, Cebada, Centeno, Cultivos, Horticultura, Labradío, León, Lino, Prados, Regadío, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos, Trigo
Elemento Destacado
Milicia Nacional y Voluntarios Realistas en Lleida (1820-1841)

Al analizar la formación de los grupos absolutistas y liberales en la Lleida de finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX, puede…