Navegar por los elementos (2301 total)
Ordenar por:
Motivos de celebraciones públicas en Santiago (1701-1833)
Las celebraciones públicas, tal y como afirma Roberto J. López constituyen una oportunidad para hacer un mapeo de las autoridades que las promueven, los motivos reales, la ideología y el grado de aceptación y participación que obtienen. Normalmente…
Cifras totales de reclutamiento en Galicia para Flandes desde 1648-1700
La importancia de los gallegos en el reclutamiento de los ejércitos españoles destinados a los frentes europeos fue de una gran importancia durante los siglos XVI y especialmente en el XVII. La trasncendencia de los gallegos en los ejércitos de la…
Papeles periódicos de la América Hispana, fecha de fundación y lugares de edición (1722-1801)
La prensa periódica en América se nutrió hasta el siglo XVIII de las publicaciones que se emitían y enviaban desde la Península Ibérica. Tal y como refiere David González Cruz, en los años 20 del XVIII este escenario empezó a cambiar con la fundación…
Estructura de las haciendas matrimoniales de moriscos y cristianos viejos, Ciudad Real, 1570‑1610
Francisco Javier Moreno Díaz del Campo propuso un estudio sobre los moriscos instalados en Ciudad Real a través de diversas fuentes que dieran fe de su patrimonio. La tabla resultante pone de manifiesto la barrera social, económica, religiosa y…
Coste del reclutamiento por plaza (1661‑1680)
El ejército español fue uno de los primeros cuerpos militares en toda Europa que empezó a adoptar la costumbre de vestir a sus tropas de acuerdo con unos criterios unificados. Tal y como refiere Antonio José Rodríguez Hernández, incluso en Inglaterra…
Censos tomados para sufragar los gastos de la guerra de Granada
El estallido de la Revuelta de las Alpujarras cogió a la monarquía por sorpresa, por lo que se hizo necesaria la conformación de un ejército cristiano tal y como refiere Ángela Pereda López para poder confrontar a los rebeldes granadinos. A pesar de…
Dispositivo militar permanente de la costa del reino de Granada (1601)
La incorporación del reino de Granada por los Reyes católicos implicó la adhesión de un amplio territorio que iba desde Gibraltar hasta el Reino de Murcia. La conquista del nuevo territorio puso en contacto a la Monarquía Católica con el norte de…
Edad media de preconización (Índice 100 = Media)
En la provisión de obispos, se procuró que los individuos nombrados tuvieran inherentes una serie de virtudes dignas del cargo que iban a asumir. Se destacó, sobre todo, la honestidad y la ejemplaridad, además de requerirse una formación en alguna…
Reglas para torear, Juan Gaspar Enríquez de Cabrera, 1652
El toreo es uno de los campos menos explorados por la historiografía tal y como afirma José Campos Cañizares. A pesar de ser una actividad que se remonta a la baja edad media, no sería hasta la época de Carlos IV cuando se asistiera a una verdadera…
Delitos de carácter externo cometidos por los beneficiados y los capellanes del cabildo catedralicio de Zamora antes del Concilio de Trento (1508-1565)
La presente tabla refiere el conjunto de delitos cometidos por los beneficiados y los capellanes del cabildo catedralicio de Zamora antes del Concilio de Trento. Este tipo de infracciones nos remiten a un contexto en el que la indisciplina reinaba en…
Elemento Destacado
Queja presentada por la Junta Provincial de Mondoñedo a la Junta Superior de Galicia en el contexto de la Guerra de Indpendencia Española a propósito del problema del vestuario de las tropas

En el contexto de la Guerra de Independencia Española frente a la invasión Napoleónica las tropas patriotas tuvieron que hacer frente a una gran…