Navegar por los elementos (2301 total)
Ordenar por:
El siglo XVIII en Aragón
La Gran Enciclopedia Aragonesa (GEA) se editó por primera vez en el año 1981, dirigida por Eloy Fernández Clemente. A finales del año 2002 comienza la digitalización de sus contenidos y en 2003 se pone en marcha la primera versión de la GEA Online,…
Discurso del presidente del Cuerpo Legislativo, Fontanes, a propósito de la conspiración de Cadoual contra Napoleón Bonaparte
La llegada al poder de Napoleón Bonaparte convirtió a la prensa francesa en uno de los mecanismos mas efectivos para la propaganda. Desde los ámbitos del poder se controlaron las publicaciones y se contribuyó a crear una sensación de que la república…
Acuerdo entre Inglaterra y Felipe de Anjou para su establecimiento en el trono español
La Guerra de Sucesión Española había entrado en una nueva dinámica al abrirse el proceso de negociaciones entre 1710-1711. No obstante, la posición de la Monarquía Hispánica había quedado anulada y totalmente subordinada a la estrategia francesa. La…
Distribución de saberes en el plan de estudios para el seminario
de la juventud
En la España del siglo XVIII se intentó mejorar la formación de la población desde las iniciativas que planteó la ilustración. La llegada de la dinastía borbónica coincidió con un análisis concebido desde los círculos elitistas que entendían que…
Cuantía de los servicios en dinero concedidos a la Monarquía Hispánica por las Cortes de Valencia, Aragón y Cataluña (1510-1604) –en libras valencianas, jaquesas y barcelonesas, respectivamente– (entre paréntesis, la conversión de libras valencianas y jaquesas, a barcelonesas)
Durante la edad moderna y concretamente en época de los Austrias, la recaudación de impuestos del estado se realizaba mediante el servicio de cortes. En la Corona de Castilla, los monarcas españoles tenían una mayor facilidad para obtener los…
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Contribución, Corona de Aragón, Estadística, Fiscalidad, Monarquía hispánica, Servicios, Siglo XVI, Siglo XVII, TC2. Temas económicos
Peso demográfico y feminidad de los servidores en las ciudades francesas del Antiguo Régimen
Los estudios de género han irrumpido con fuerza para suplir años de relativa ausencia de la mujer en el análisis histórico. Los estudios sociales de género permiten rastrear pautas de comportamiento que influyen en los géneros en su desempeño en la…
Legitimidad y condición jurídica de los padres
La ciudad de Cádiz experimentó durante la edad moderna una transformación económica que la convirtió en una de las ciudades más importantes de Europa. La encrucijada de rutas comerciales procedentes de las Indias, África y Asia convirtieron a esta…
Relación y período de actividad de los sucesivos gobernadores del Reino de Aragón (siglos XVI-XVII)
El gobernador del Reino de Aragón era un cargo político de enrome importancia. Tenía carácter vitalicio y podía delegar sus funciones. Su jurisdicción se extendió por todo el reino y se encargaba entre otras cosas del orden público, la garantía de…
Importe de la renta bruta de los obispos (Media anual en reales de vellón)
En el presente cuadro se observa la evolución e las rentas de los obispos españoles ubicados tanto en la Corona de Castilla como en la de Aragón. Tal y como refiere el cuadro, a lo largo de las dos centurias siguientes prácticamente se multiplican…
Evolución de la marina mercante de: Denia, Jávez, Calpe, Altea, Villajoyosa, Alicante y la Mata entre 1626 y 1650
En este cuadro se representa la evolución de las marinas mercantes de cinco poblaciones ubicadas en el Reino de Valencia: Denia, Jávea, Calpe, Altea, Villajoyosa, Alicante y la Mata. A través de la documentación de Archivo se ha podido rastrear el…
Elemento Destacado
Cossacks: European Wars

Cossacks: European Wars es un juego histórico de estrategia en tiempo real (RTS) basado en los acontecimientos acaecidos en tierras europeas durante…