Acuerdo entre Inglaterra y Felipe de Anjou para su establecimiento en el trono español
Título:
Acuerdo entre Inglaterra y Felipe de Anjou para su establecimiento en el trono españolResumen:
Renuncia de Felipe V al trono francés y establecimiento de los últimos puntos para firmar la pazDescripción:
La Guerra de Sucesión Española había entrado en una nueva dinámica al abrirse el proceso de negociaciones entre 1710-1711. No obstante, la posición de la Monarquía Hispánica había quedado anulada y totalmente subordinada a la estrategia francesa. La situación endeble de Felipe de Anjou, a quien ningún enemigo reconocía, necesitó de una amplia labor diplomática para poder revertir esta situación. No obstante, el precio fue demasiado alto. La llegada de un príncipe tan joven y débil para asumir los asuntos españoles implicó un continuo envío de poderes a Luis XIV para que negociara en su nombre. El parentesco existente entre ambos monarcas habría hecho creer a Felipe de Anjou que su abuelo, el Rey Sol, iba a dar cualquier batalla necesaria por favorecerle. No obstante, cuando las fuerzas francesas empezaron a flaquear, Luis XIV hizo lo posible por salvaguardar los intereses del Reino de Francia, para lo cual hizo convencer a su bisnieto de la necesidad de dar demasiadas concesiones a los enemigos. Inglaterra había obtenido el derecho de exportar sus productos prácticamente sin aplicación de arancel alguno a la península y un asiento de esclavos por más de 30 años. La dimensión de este tipo de concesiones hizo que se llevaran a cabo a espaldas de los ministros españoles tal y como referencia Joaquím Albareda i Salvadó. Sin embargo, tras acceder a estas peticiones, quedaron restablecidas las relaciones diplomáticas con Inglaterra, país que acabó reconociendo al nuevo rey borbón. A tales efectos, se rompían los planes anteriores que iban a vincular a Felipe de Anjou con Francia y al Duque de Saboya con España y las Indias.Cronología:
XVIIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Albareda i Salvadó, J. (2013). Felipe y la negociación de los Tratados de Utrecht: bajo los dictados del "mejor abuelo del mundo". Cuadernos de Historia Moderna, 31-60.Idioma:
FrancésFecha:
1712Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Albareda i Salvadó, J.Cuadernos de Historia Moderna
Descripción del enlace:
Acuerdo entre Inglaterra y Felipe de Anjou para su establecimiento en el trono españolGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Acuerdo entre Inglaterra y Felipe de Anjou para su establecimiento en el trono español”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1943