Navegar por los elementos (2301 total)
Ordenar por:
Criterios de selección del cuerpo de guardiamarinas
Como ya es conocido, la dinastía borbónica ejecutó a su llegada un conjunto de reformas en los ámbitos del ejército de tierra y mar que buscaban revitalizar las fuerzas armadas españolas. En 1717 se creaba la Compañía de Guardias Marinas. Se trataba…
Critica a la correspondencia amorosa entre hombres y mujeres por Juan Francisco de Villava
El intercambio de correspondencia amorosa en la edad moderna fue visto por los tratadistas religiosos y moralizantes con gran recelo. Se trataba de una actividad que en su punto de vista incitaba al odio y llamaba a cometer actos indecentes y…
Crítica al estado de las ciencias en España por parte de José de Cadalso
José de Cadalso está haciendo en este fragmento una representación del recorrido que ha tenido el desarrollo de las ciencias en España. Se trata de un autor que al igual que Montesquieu en Francia, criticó el estado del saber en su tierra. A los…
Crítica al teatro por parte de Antonio López de Vega
En este texto datado en 1641, Antonio López de Vega defiende la censura del teatro por presentar toda una serie de problemáticas ligadas a su estilo. Guillermo Carnero explica las motivaciones del poeta español fundamentándolas en su rechazo a la…
Crítica contra la importación de modas superfluas y extravagantes por parte de un labriego en el XVIII
El siglo XVIII fue una centuria caracterizada por los cambios en todos los niveles. Fue en esta época cuando se produjo una renovación urbanística atendiendo a criterios modernos para trazar las ciudades. Se trató del mismo modo de una centuria de…
Crítica de Castillo Solozano contra un caballero por cuidar su estética
Como hemos referenciado en algún otro lugar, el empleo de cosméticos y el cuidado de la estética fue una realidad muy extendida en la edad moderna. Con el empleo de estos cosméticos, afeites etc., se buscaba optimizar la imagen de los individuos. Del…
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, Apariencias, Castillo Solozano, Estétitca, Novelas, Picaresca, Siglo XVII, Sorna
Crítica de fray Pedro de Catalayud contra las "malas modas" en el vestir de las mujeres
En el siglo XVIII afluyeron los vestidos y las modas francesas entre la sociedad española por su ubicación en el contexto europeo. Al tratarse de vestidos tan llamativos rápidamente llamaron la atención de los clérigos que en aquella coyuntura se…
Crítica de Jovellanos contra la calidad del teatro de su tiempo
Bajo el espíritu de la reforma, los aires renovadores de la ilustración también llegaron al ámbito de del teatro y la comedia. Respecto a estos entretenimientos el postulado de la ilustración se enfrentó al de religiosos y moralistas,…
Crítica de Jovellanos contra la producción moralista que condena los espectáculos
La condena moralista y religiosa contra la afluencia de tipos de ocio unido a la acción legislativa, fue constriñendo el abanico de posibilidades. Cada vez más se perseguían los juegos de cartas, dados y se veía con peores ojos la asistencia a obras…
Crítica de Nebrija contra las mujeres que dejan a las nodrizas el cuidado de sus hijos
En la edad moderna, a medida que nos aproximamos al siglo XVIII fue muy común la contratación de nodrizas para amamantar a los recién nacidos. Esto solo era posible en núcleos familiares acomodados, donde por lo general las madres querían conservarse…
Elemento Destacado
Manuscrito anónimo donde se dan soluciones a los problemas que aquejan a España a finales del siglo XVIII

El profesor David Bernabé Gil analizó un documento anónimo entre los papeles de la universidad de Orihuela y que fechó aproximadamente en 1780. Este…